Ciudad Real: Sigue adelante el 30 Ciclo de Cine Solidario de SOLMAN

Eduardo Muñoz Martínez.- Sin duda alguna, SOLMAN, la organización no gubernamental para el desarrollo, – Solidaridad Manchega -, está aprovechando su treinta aniversario para hacer un esfuerzo extra para comunicar una y otra vez que el mundo dista de ser un lugar digno para todas las personas y los pueblos en todas partes, – dependiendo de nuestro lugar de nacimiento las circunstancias de partida son muy distintas, «cuestión que no elegimos», como dicen en el audiovisual Carmen Carretero y Francisca Trapero, especialistas en talleres y actividades de sensibilización para la organización.

Efectivamente, sigue adelante el 30 ciclo de cine solidario de SOLMAN, como adelantamos en el titular. En esta ocasión, – la tercera «entrega» -, este martes pasado, con el «corto» al que nos dedicaremos en su momento, y con la película «El Salto», de Benito Zambrano, estrenada en abril del año pasado, que nos narra las dificultades que soporta Ibrahim, llegado a España hace unos años desde Guinea, aunque ahora tiene sus raíces en Madrid, donde vive con Mariana. Un día la policía le detiene y le deporta a su país. A partir de ese momento su único objetivo será regresar a España para reunirse con Mariana y una hija que va a nacer. Tras conseguir atravesar África se instala con algunos compañeros de viaje en el Monte Gurugu. En Nador conoce a Aminata, una chica empeñada en saltar la valla y llegar a España. Una hazaña que no todos consiguen, y un film que presenta toda la dureza de la situación de personas migrantes en nuestro país, a través de la historia de varios personajes.

Por su parte, el corto divulgativo de la O.N.G.D., producido por Javiceci Fotógrafos, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha sirve, entre otras cosas, para denunciar la situación de los países empobrecidos del Sur. Ejemplificado en los trabajos de SOLMAN, en El Salvador, Honduras…, en América Latina; y en Togo, en África, incidiendo en que todos somos parte del problema, y también de la solución. «Existe un mundo empobrecido porque existe un sistema que lo empobrece», se lee en la pantalla: Esta tesis inspira el trabajo diario de toda la entidad. Las cifras del hambre y de desigualdades nos invitan a la reflexión en la parte inicial y a la acción en la intervención de Lucio García Leal, – fundador de SOLMAN -, y de Gustavo Adolfo González Díaz, – Presidente de SOLMAN -, hacia el final. También el cierre, con la llamada coral de niños y adultos: «Os animamos, – nos animan -, a uniros, – a unirnos -, a SOLMAN, en esta tarea tan ardua, pero tan hermosa «. Y es que por muy abrumadora que pueda ser la situación en algunos lugares del mundo, participar en el cambio nos ayuda a digerir estas injusticias y nos hace «infinitamente más felices», como afirma el Presidente de SOLMAN.

Y no se limita la efemérides, en cuanto a su celebración, del 30 aniversario de SOLMAN a este trigésimo ciclo de Cine Solidario, que finalizará el próximo 4 de junio, miércoles, con la proyección de «La Estrella azul», sino que el próximo viernes, día 23, de este mes de mayo, en el paseo central del Parque de Gasset la O.N.G.D. sigue hablando, incansablemente, de lo que hay que hablar, esta vez adaptando el mensaje, los medios…, a una audiencia familiar de todas las edades. De 18:30 a 20:30 horas se realizarán talleres de interculturalidad y Derechos Humanos y se ofrecerá un espacio de encuentro entre culturas a través de un instrumento africano que gusta mucho a los niños y adultos: el embé africano.

El «broche de oro» lo pondrá el citado día 23, a las 19:30 horas, la última visita guiada a la exposición «SOLMAN: 30 años de solidaridad», que ya está ubicada en el paseo central del referido recinto, de la que podemos encontrar amplia información en wwwsolman.info

Ciertamente, merece la pena disfrutar de un rato agradable de diversificación reflexiva y con sentido. Por último, SOLMAN nos pide que indiquemos que para una mayor información sobre esta organización no gubernamental, podemos pasar por la sede, en Calle Azucena, número 19, en nuestra capital, o en el teléfono 691300838

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img