Medio centenar de agentes de viaje llegados desde numerosos puntos de España se encuentran hoy en Ciudad Real participando en un “Fam Trip” organizado por la concejalía de Turismo, de la mano de la red Spain by Train y de CEAV (la Confederación Española de Agencias de Viaje). Una actividad en la que los profesionales del sector turístico van a conocer de primera mano los principales atractivos que puede mostrar la ciudad a sus visitantes, en materia gastronómica, cultural, de naturaleza o patrimonial.
La concejal de Turismo se ha mostrado muy satisfecha por poder celebrar un evento de estas características que puede tener una notable repercusión futura. Hoy y mañana conocerán Ciudad Real los profesionales que después “pueden dar a conocer nuestro destino a miles de personas, son puertas por las cuales pueden entrar muchos turistas a la ciudad”. Es, señalaba Cristina Galán, “una de las acciones más importantes que podíamos hacer” para promocionar la ciudad. Desde el comienzo del mandato, la edil ha insistido en la importancia de “dar valor a la promoción turística y creemos que este Fam trip es un hito”.
Los visitantes han comenzado su recorrido con una visita guiada al Museo del Quijote. A lo largo del día han conocido también el yacimiento arqueológico de Alarcos y el entorno de la ermita, además de visitar los principales monumentos de la capital y finalizarán la jornada en el Museo López-Villaseñor. La gastronomía es uno de los puntos fuertes de la oferta de la ciudad y, por ello, también van a poder degustar platos de la comida manchega y de carne de caza.
Galán ha mostrado su convicción de que esta iniciativa puede tener un impacto significativo en el ámbito del turismo y ha avanzado que desde el Ayuntamiento se va a seguir trabajando para que Ciudad Real pueda proyectarse como un destino atractivo para los visitantes.
Aunque nuestra ciudad no se caracteriza por ser una ciudad monumental con un rico patrimonio si que tiene buenas iglesias, magníficos museos, unas maravillosas zonas verdes, es una ciudad muy cómoda de pasear, que ofrece una alta calidad de vida, muy bien comunicada, aunque hay que trabajar por que lo esté mejor y ofrece muchos servicios administrativos, educativos y comerciales, también es de destacar la oferta gastronómica y hotelera de sus establecimientos.
Creo que puede tener proyección de futuro, se trata de saber venderla y por ello estas acciones nunca están de más.
Habría que venderla en Madrid, sobre todo los que desean adquirir vivienda a buen precio y pueden teletrabajar o desplazarse en AVE, aunque éste, últimamente, funciona fatal.
Igual hay que mejorar las comunicaciones con la continuidad de la autovía hasta Valdepeñas y la Ciudad Real/Toledo, de algún modo, así como la segunda circunvalación a la ciudad.
Igualmente necesitamos un teatro auditorio nuevo, capaz de albergar obras de alto nivel.
Aumentar las peatonalizaciones como a la calle Paloma y a parte de la calle Alarcos.
Embellecer la ciudad con pequeños detalles de mobiliario urbano, crear espacios verdes de variedad botánica entre otras acciones.
Sobre todo los vecinos debemos creer que vivimos en una buena ciudad, sentirnos orgullosos de ella, sin olvidar el espíritu crítico y ofrecer sus atractivos a quienes nos visitan.