El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido distinguido con uno de los galardones más relevantes del país en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), reconociendo su firme apuesta por la ciberseguridad como eje fundamental para la transformación digital en la región.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asistido este jueves, en Madrid, al acto en el que la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) ha hecho entrega a la Agencia de Transformación Digital del premio por el proyecto ‘CiberReg: Transformar Castilla-La Mancha desde la Innovación y el Talento en Ciberseguridad’, en la categoría de labor de divulgación y difusión de las TIC.
Ruiz Molina ha destacado que este galardón no sólo pone en valor un proyecto concreto, sino que representa un reconocimiento a la estrategia global que el Gobierno que preside Emiliano García-Page está desarrollando en el ámbito de la transformación digital. Una apuesta, ha continuado, que va más allá de la digitalización de la Administración regional, impulsando la innovación tecnológica a través de la colaboración público-privada y beneficiando al conjunto del tejido económico y social de Castilla-La Mancha.
En esta línea, el consejero ha señalado que el proyecto ‘CiberReg’ tiene como objetivo “contribuir de manera integral al fortalecimiento de la cultura en ciberseguridad en la región” y crear un entorno de confianza y seguridad en el uso de las nuevas tecnologías, ya que “sin confianza ni seguridad, el proceso de digitalización pierde su sentido”.
Un proyecto que se articula en torno a cuatro líneas estratégicas
En este mismo contexto, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha señalado que el proyecto por el que hoy se ha premiado al Gobierno de Castilla-La Mancha se articula en torno a cuatro líneas estratégicas. La primera de las cuales, según ha señalado, es sensibilizar a la ciudadanía en esta materia, informando a las personas sobre los riesgos más comunes en materia de ciberseguridad y ofrecer herramientas efectivas para prevenirlos; la segunda es formar y capacitar a empresas, profesionales del sector y a la ciudadanía en competencias clave para protegerse frente a las amenazas digitales; como tercera línea estratégica, el consejero ha señalado la concienciación sobre el uso responsable y saludable de la tecnología, con especial atención a la población joven; y la cuarta es la investigación desde el ámbito universitario, para avanzar hacia una sociedad más segura en el entorno digital.
Proyecto financiado con fondos europeos de recuperación
Durante su intervención, Ruiz Molina ha indicado que el proyecto ‘CiberReg’ forma parte de una estrategia integral con la que el Ejecutivo autonómico está construyendo un “ecosistema de ciberseguridad en la región”, con especial atención en la prevención y para la que nos estamos aprovechando al máximo de los fondos de recuperación de la Unión Europea.
De hecho, Castilla-La Mancha es, en la actualidad, “una de las comunidades autónomas que mejor está gestionando estos recursos”. En concreto, ha indicado que “es la tercera a nivel nacional en ejecución”, según datos del Ministerio de Hacienda, y la “única comunidad que actualmente desarrolla cuatro proyectos financiados a través de los fondos RETECH”.
Por ese motivo, ha concluido el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “seguimos reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos tecnológicos de vanguardia que sitúen a Castilla-La Mancha como actor clave en el mapa digital de España”.
En el acto, el consejero ha estado acompañado por la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; el presidente de AUTELSI, Leandro Pérez Manzanera; el director general del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) del Ministerio de Defensa, el Teniente General, José María Millán; así como representantes de instituciones, empresas y otros sectores sociales y económicos de España.