Condenan al SESCAM a indemnizar en más de 156.000 euros a los familiares de una paciente fallecida en el Hospital de Ciudad Real por «deficiente» asistencia

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº2 de Ciudad Real ha dictado sentencia firme, tramitada por el letrado Francisco Fernández-Bravo, de los servicios jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, mediante la cual se condena al Servicio de Castilla La-Mancha de Salud (SESCAM) a indemnizar en más de 156.000 euros a los familiares de T.D.A. por la «deficiente» asistencia sanitaria prestada en el Hospital General de Ciudad Real, al haber perforado la arteria aorta y la vena cava abdominal al introducir el trócar para realizar una intervención laparoscópica de extirpación de la vesícula biliar, causándole el inmediato fallecimiento de la paciente.

Según ha informado la Asociación del Defensor del Paciente en una nota, la sentencia reconoce como hechos acreditados que la paciente, de tan solo 53 años, acudió al Hospital General de Ciudad Real para la práctica de una simple extirpación de vesícula biliar por vía laparoscópica. La cirugía y la muerte inmediata se produjeron el 19 de agosto de 2021. Tal y como se relata, en el mismo inicio de la intervención, al momento de introducir el primer trócar para iniciar la técnica y “debido a una maniobra brusca y negligente” el cirujano “rompió el equilibrio entre resistencia abdominal y presión ejercida, provocando la doble lesión de la arteria aorta y la vena cava abdominal”. Tales perforaciones produjeron una masiva pérdida de sangre y cuatro paradas cardíacas que fueron imposibles de revertir en el quirófano.

Carmen Flores, presidenta de la Asociación ‘El Defensor del Paciente”, destaca que resulta paradójico que el propio Servicio de Inspección del SESCAM propusiese la estimación de la reclamación patrimonial y el SESCAM paralizase completamente durante años la tramitación del expediente administrativo sin dictar resolución expresa para, posteriormente, en vía judicial también oponerse a la demanda interpuesta por los familiares.

La defensa del caso ha sido tramitada por el letrado Francisco Fernández-Bravo, https://fernandezbravo.es/ especialistas en Derecho sanitario y adscritos a los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img