Ángela Paloma Martín descubrió con gran emoción el Banco Literario que su Argamasilla de Calatrava la ha dedicado

Ángela Paloma Martín Fernández tiene desde ayer tarde en la Plaza Palacio de Argamasilla de Calatrava su propio Banco Literario, el cuarto que la localidad rabanera dedica a autores oriundos o paisanos muy significados con la literatura.

Como en los anteriores, el dedicado a esta escritora y analista política que no pudo ocultar su tremendísima emoción lleva en su respaldo una frase de su elección, en concreto la que dice: «Volé, porque la ambición existe en el deseo, la palabra en la piel que habito, la igualdad en la revolución de este corazón errante».

Su descubrimiento, junto al alcalde Jesús Ruiz y posteriores posados para el recuerdo, fueron el momento culmen de una tarde que reunión a familiares de la homenajeada, pero también a amigos y vecinos, quienes la felicitaron entusiastamente.

Ángela Paloma, por momentos con la voz entrecortada, pudo expresar su agradecimiento y señaló que este tipo de reconocimientos suelen llegar tarde, “cuando uno ya no está”, por lo que lo acogía con una mezcla de “ilusión y compromiso”. 

Reivindicó la igualdad en todos los ámbitos, desde el profesional al literario y animó a soñar y a volar sin perder nunca el vínculo con los orígenes. “Hay que tener ambición en todos los espacios”, defendió, al tiempo que dedicó unas palabras muy personales a su familia y a su pareja, pilares fundamentales en su trayectoria vital y profesional.

Por su parte, el alcalde Jesús Ruiz, se refirió este modo de reconocer a autores cercanos como un “proyecto simbólico que une lectura, identidad y gratitud” y repasó los nombres de quienes ya lo tenían hasta la fecha, Manuel Muñoz Moreno, Javier Lozano Raya y Domingo Carneros. 

Y al referirse a Ángela Paloma, el regidor la definió, conpalabras muy cálidas y de admiración, como una “mujer brillante, analista política y doctora en comunicación” que lleva con orgullo sus raíces humildes, en referencia a su condición natal de rabanera.

Destacó el orgullo que supone para el municipio contar con una vecina como Ángela Paloma, cuya trayectoria profesional y humana, dijo, “es un ejemplo de cómo el talento, el compromiso social y el amor por la cultura pueden cambiar realidades”, reconociendo su compromiso permanente “con la igualdad, la educación y el empoderamiento de las mujeres”.

Y le agradeció asimismo a esta paisana “su manera de llevar siempre el nombre de Argamasilla de Calatrava por todo el mundo con orgullo, sencillez y profesionalidad”, concluyendo que “su voz es hoy más necesaria que nunca en una sociedad que necesita referentes de verdad”.

Durante el turno de intervenciones también lo hizo Ventura Huertas, en representación del Grupo Oretania y coordinador del proyecto cultural de bancos literarios, recordando que se inició en 2017 en Aldea del Rey y, con el paso del tiempo, se han ido extendiendo por numerosos municipios de la provincia. 

Huertas Serrano explicó que este tipo de elementos urbanos vienen a reconocen la labor de personas vinculadas con la creación y difusión de la literatura, no solo autores, sino también editores y otros agentes culturales.

En parecidos términos iniciaba el acto la concejala de Cultura, Estela Céspedes, destacando la importancia de esta iniciativa de bancos literarios, impulsada en su origen por Julio Criado, mentor del Grupo Oretania, como “una invitación a detenernos, respirar y sumergirnos en el mundo de las palabras”. 

Céspedes anunció además que la homenajeada este año presentará próximamente su nuevo libro en la localidad y felicitó a Alma Viñas Cantador, la joven ganadora del concurso del cartel de la II Feria del Libro, quien desde su jovial timidez recibió el premio y el cariño de todos los asistentes.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img