El Gobierno regional convoca casi 1,5 millones de euros para formar en digitalización a más de medio millar de profesionales del sector turístico

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región la convocatoria, dotada con fondos Next Generation, para impulsar acciones de formación en el ámbito de competencias digitales dirigida a profesionales del sector turístico regional, con una inversión que roza los 1,5 millones de euros. Esta convocatoria, a la que pueden concurrir universidades, centros de formación acreditados y las Cámaras de Comercio de la región, tiene como beneficiarios últimos los más de medio millar de profesionales del sector turístico en la región, en sus diferentes actividades, que tomarán parte de acciones formativas de un mínimo de 150 horas de duración.

Tal y como se recoge en la Orden, las acciones formativas a desarrollar deben enmarcarse en el ámbito de las competencias digitales, y se pueden impartir tanto en el ámbito teórico como incluyendo en su desarrollo tanto teoría como práctica, pudiendo esta última parte un máximo del 80 por ciento de la duración total de la formación. Los centros y entidades que lleven a cabo estas acciones formativas deberán dar cobertura a un mínimo de 20 alumnos y a un máximo de 100 personas, y los proyectos formativos se deberán ejecutar en un máximo de diez meses, en modalidad presencial, virtual o mixta, desde la presentación de la solicitud y terminar en cualquier caso antes del 1 de abril de 2026.

Los profesionales del sector turístico que tomen parte en estas acciones, alrededor de 515 personas según la previsión de la convocatoria, deberán dedicarse a las actividades del sector comprendidas por los servicios de alojamiento y restauración, actividades inmobiliarias, transporte por ferrocarril, otro transporte terrestre de pasajeros, y transporte marítimo y aéreo, así como empresas de alquiler de vehículos, agencias de viaje, empresas de actividades recreativas y de entretenimiento y la industria cultural.

En los cursos podrán participar tanto personas trabajadoras autónomas de la región encuadradas en estas actividades como personas trabajadoras por cuenta ajena de las mismas, así como personas en prácticas en empresas dedicadas a estas actividades, siempre que se realicen y estén radicadas en Castilla-La Mancha. Las ayudas contemplan una cuantía de 1.800 euros por 150 horas de formación por alumno formado y las solicitudes pueden presentarse en un periodo de tres meses a partir de mañana.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img