La doctora en Historia del Arte Pilar Molina Chamizo ingresa como consejera del Instituto de Estudios Manchegos

La portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, ha presidido el acto de ingreso como consejera numeraria del Instituto de Estudios Manchegos de la doctora en Historia del Arte Pilar Molina Chamizo, una incorporación que ha calificado de “acierto rotundo” y ha considerado un “profundo honor” para la cultura de la provincia.

El acto, celebrado en el Salón de Plenos de la institución provincial, ha contado con una gran asistencia de público que ha querido acompañar a la nueva integrante de esta entidad vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Zarco, que ha cerrado el acto con su intervención, ha expresado el orgullo institucional por la trayectoria de Pilar Molina y por su firme compromiso con la divulgación histórica y cultural de la capital y de la provincia.

Ha agradecido en nombre del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, el trabajo que la nueva consejera viene realizando en la recuperación y puesta en valor del patrimonio monumental y arquitectónico provincial. No ha dudado en asegurar que “se le hace justicia a su labor” con un ingreso que “no solo reconoce una brillante carrera profesional, sino una dedicación decidida a la identidad y memoria de esta tierra”.

Durante su intervención, también ha valorado Zarco que Pilar Molina haya demostrado con hechos que “la cultura puede y debe ser una herramienta educativa, integradora y transformadora”. Y ha destacado el escenario del acto -el Salón de Plenos de la Diputación- como símbolo del valor patrimonial que la propia investigadora defiende.

Por otro lado, ha reiterado el compromiso de la Diputación con el Instituto de Estudios Manchegos y con el fomento de la investigación y la cultura como legados fundamentales para las futuras generaciones.

Pilar Molina ha sido apadrinada por Raquel Torres y Antonio de Juan. La primera ha sido la encargada de realizar la semblanza académica de Molina, en la que ha destacado su amplia trayectoria investigadora, su pasión por el patrimonio y su gran papel como divulgadora incansable de la historia local.

Por su parte, la nueva consejera ha pronunciado un discurso titulado “De lanza en astillero: La casa de los Martibáñez Villaquirán, hidalgos de Ciudad Real», en el que ha profundizado en la historia de un linaje local como muestra de su método de trabajo riguroso y de su interés por reconstruir, desde fuentes documentales y archivísticas, la vida cotidiana y social de la provincia en siglos pasados. Su intervención, calurosamente aplaudida por los asistentes, ha contribuido a reforzar el valor y la identidad del conocimiento histórico como pilar del presente cultural de la provincia.

La gran afluencia de público que ha registrado el acto ha puesto en evidencia la importancia social y cultural que tiene la incorporación de Pilar Molina al Instituto de Estudios Manchegos, una entidad presidida por Alfonso Caballero que suma así una voz experta, apasionada y comprometida con la historia de Ciudad Real.

Han acompañado a Zarco y Caballero, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano, y el delegado provincial de Educación y Cultura, José Caro.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img