La representación sindical de Fertiberia ha llegado a un preacuerdo con la dirección de la empresa sobre el procedimiento de despido y convenio colectivo, lo que les ha llevado a desconvocar formalmente la huelga. Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, se han pactado 45 días por año con límite de 30 mensualidades, «superior a lo estipulado legalmente».
El ERE planteado por la compañía iba a afectar al 10% de la plantilla, incluidas once personas en la factoría de Puertollano (Ciudad Real).
Fertiberia tiene fábricas en Cartagena (Región de Murcia), Puertollano (Ciudad Real), Sagunto (Valencia), Avilés (Asturias) y Palos de la Frontera (Huelva).
El preacuerdo garantiza recolocaciones en la empresa y en el grupo, prejubilaciones e indemnizaciones reforzadas para dar solución al ERE así como mejoras salariales y de jornada en materia de negociación colectiva.
Así, desde la representación sindical, firmada por UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO, muestran su agradecimiento ante la respuesta suscitada, tal y como han trasladado en nota de prensa.
En primer lugar, reconoce la parte sindical que estas condiciones favorables de negociación son «producto de la movilización y participación de la plantilla». «Gracias a la presión y firmeza demostrada y a las huelgas ya realizadas y las que estaban previstas, se ha conseguido un acuerdo que recoge avances muy importantes».
En segundo lugar, agradecen la labor de los comités de empresas, «proactivos y órgano unitario de representación en cada uno de los centros de las personas» que componen Fertiberia.
Con respecto al preacuerdo, se indica que se va a ampliar el periodo de consulta en quince días, dando traslado a la autoridad laboral, con compromiso de alcanzar un acuerdo definitivo con posibilidades de mejora, «nunca en perjuicio de lo ya pactado, en los márgenes previstos del preacuerdo».
«Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, pactamos 45 días por año con límite de 30 mensualidades, superior a lo estipulado legalmente. Además de compromisos de recolocación, pagos lineales para compañeros y compañeras con poca antigüedad, y, sobre todo, un programa para su vuelta al mercado laboral tan pronto como sea posible; incluso con posibilidad de habilitar la intercambiabilidad en función de los perfiles profesionales», describen desde los sindicatos.
Para las personas mayores de 59 años afectadas, se contempla un plan de rentas que garantiza el 95% del salario neto, replicando los esquemas históricamente pactados en la empresa. Con relación al convenio colectivo, los principales hitos están en mejorar las condiciones estipuladas en el CGIQ, con incrementos del 3%, 3%, y 2% y revisión desde el 2,7%, 2,5% y 1,3%, garantizando, al menos, una mejora del poder adquisitivo de 1,5% por encima de los IPCs reales, así como una reducción de jornada de 8 horas desde el 1 de enero de 2026.
A partir del próximo miércoles, la representación sindical se esforzará en «disminuir, aún más, el número de personas trabajadoras afectadas inicialmente en el expediente –la empresa admite desafectar a 6–, diseñar planes de viabilidad que permitan la estabilización del empleo, y mejorar las condiciones de trabajo a través de la regulación de la organización del trabajo y otras materias del convenio colectivo».
«Queremos remarcar que, con la firma de este preacuerdo, quedan formalmente desconvocadas las huelgas convocadas y la concentración, no sin antes insistir que la movilización y solidaridad han demostrado resultados tangibles», han explicado desde los sindicatos.
Hala que chachi, mira los de Puertollano, qué cracks! Se han plantado en Fertiberia, le han dado caña y 45 días por año tía que fuerte!
Yo digo que tendríamos que hacer lo mismo para mandar al Sánchez a freír espárragos no?
Pero uy, qué pereza con este calor, y que todas las tardes tengo pilates… y luego saco al Thor.
Mejor aplaudo desde el balcón con mi smoothie detox.
Os vais a enterar de lo que vale un peine cuando echéis a Sánchez.
Que Sánchez no se va ..grrrrr…que aguanta hasta el 27 grrrrr….. que la gente se sigue vacunando grrrrrr….. que la gente no se cree que la tierra es plana grrrrrr… que todo el mundo tiene más estudios que yo grrrrr….guau guau guau!!!! Guau guau guau!!!!!
Pero los echan o no? Se luchaba por no echar a nadie, verdad?
45 días por año y a la calle
Se luchaba por lo y los de siempre
Se luchaba por la retirada del procedimiento de despido colectivo, apoyado por no se cuantos alc@ldes de ciudades españolas, a que hemos conseguido un buen despido, vivan los sindicatos. Diré siempre lo mismo, los sindicatos hacen lo que quiere la patronal, y a callar. Tendrían que ver como luchan en otras ciudades. Y siempre lo mismo en este pueblo, a tragar.
Han conseguido algo más. De no dejarles casi nada a 45 días la indemnización por despido improcedente antes de la era Rajoy.
Malo es el despido pero por lo menos sacan algo mas
No seamos vende motos. Si la empresa ha decidido hacer el ERE y le dan las cuentas, lo puede hacer tranquilamente sin negociar nada. No seré yo el que saque la cara por los sindicatos de clase, pero si han conseguido ese acuerdo no está nada mal.
Esa no era la lucha. El dinero lo cambia todo.
Pero bueno, si los trabajadores estan satisfechos …. perfecto. Dentro de 2 años cuando el fondo de inversion diga de echar otros 10 trabajadores.. A ver con que fuerza moral luchan los sindicatos.
Suerte para fertiberia
Papá papá…yo estoy vacunao para el sarampión?? Es que me da miedo cogerla y palmarla sin ver irse a Sánchez, que va a aguantar hasta el 27….que me vacunen por favor que me vacunen….y de la antirrábica también!!!.. grrrrr…guau guau guauuuuu!!!!
Mucho come gambas mucho sindicalistos pero si no fuera por ellos no les daban nada.
Gracias a la unión y la pelea sindicalista dentro de lo malo sacan algo.
Acordaros con el PP y m.rajoy que pasaba.
Cuando nos pasa a uno como corremos llorando a qué nos ayuden.
Pero como siempre en 2 meses volverán a decir comegambas y demás
Como siempre la derecha sin argumentos y recurriendo al insulto y la amenaza