Pablo Toledano: “Brazatortas dio lo mejor del ser humano”

El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, ejerció anoche de portavoz de los municipios que el pasado 28 de abril se volcaron en ayudar a los viajeros de distintos trenes varados a consecuencia del apagón nacional que afectó a la España peninsular y, en particular, a su red nacional ferroviaria, subrayando que “nuestra gente dio la mejor del ser humano”.

Fue en el transcurso del acto institucional del Día de la Provincia 2025, celebrado en Almodóvar del Campo y donde, entre otras distinciones, la Diputación entregaba el ‘Quijote de la provincia’ al ‘Mérito municipal’ a los ayuntamientos de Ciudad Real, de Puertollano, de Ballesteros de Calatrava y de Malagón, además de al mismo torteño.

Con Pablo Toledano, recogieron las respectivas distinciones los alcaldes de Ciudad Real, Francisco Cañizares; Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; Ballesteros de Calatrava, Juan Carlos Moraleda; y de Malagón, Luis Carlos Segura. Les fueron entregados por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde almodovareño, José Lozano.

El regidor torteño, durante su intervención de agradecimiento en nombre de las referidas poblaciones y sus ciudadanos, recalcó el papel de los verdaderos protagonistas de la ayuda prestada durante la crisis de los trenes, “los vecinos”, en un contexto “excepcional, de difícil explicación en el siglo XXI: trenes varados en mitad del campo”.

Como se recordará, en el caso de Brazatortas fueron tres los convoyes que se vieron afectados, con más de un millar de personas incomunicadas, entre ellas mayores y niños de pocos meses y frente a este escenario, destacaba el alcalde, el ser humano puede mostrar indiferencia o, por el contrario, la “empatía, humanidad y ayuda” que sí ocurrió.

De hecho, apostilló, “fueron los vecinos quienes no lo dudaron: se lanzaron a llevarles víveres y productos higiénicos. Esto es clara y rotundamente dar contenido a la palabra solidaridad. Nuestra gente dio lo mejor del ser humano. Así es nuestra gente, presidente», subrayó dirigiéndose a Valverde.

También rememoró el alcalde de Brazatortas cómo, tras esa primera reacción espontánea de la sociedad civil, los ayuntamientos se movilizaron para coordinar el traslado de las personas más vulnerables, ofrecer instalaciones municipales y alojar incluso a viajeros en casas de vecinos que “desinteresadamente ofrecieron sus viviendas”.

Por todo ello, Pablo Toledano concluía su intervención con un mensaje de humildad y gratitud, por cuanto “agradecemos a la Diputación este gesto, no solo por premiar la acción, sino por dar visión a los valores que hacen grande a nuestros pueblos. Este reconocimiento no es para la institución que representamos, es para los grandes valores y el gran corazón de todos y cada uno de los vecinos de nuestras poblaciones”.

Al referirse a este galardón, el presidente de la Diputación ensalzó el valor de la política local, basándose en tan ejemplar actuación de estos municipios durante la crisis de los trenes varados el 28 de abril, ofreciendo “la fotografía más cercana de cuál es el valor de la política municipal, tan cercana a los vecinos independientemente de ideologías”.

Para ilustrar la magnitud de la gesta, compartió su propia experiencia en el Centro de Emergencias Regional, donde “tuve la oportunidad de participar y puedo decir, incluso con cierto rubor, que prácticamente no teníamos capacidad de hacer nada porque no había capacidad de comunicarse con nadie”, confesó Miguel Ángel Valverde.

Y en ese vacío, destacó, “fueron los ayuntamientos los que sacaron de un embrollo bastante importante a tres mil personas que se quedaron aparcadas en mitad de la nada”, valorando la implicación personal de los propios regidores, pintando una imagen vívida de la política a pie de calle.

“Allí vimos a los alcaldes, al alcalde de Ciudad Real haciendo bocadillos o al alcalde de Puertollano yendo a las casetas de las ferias para llevarles comida a los que se habían quedado allí atascados”, relató, concluyendo con una reflexión contundente: “¡Qué importante es la política municipal!”.

Finalmente, Valverde subrayó que este reconocimiento trasciende a los alcaldes pues “representan a tantas y tantos que estuvieron al pie del cañón atendiendo los problemas que se estaban planteando”, por lo que desde la Diputación es fundamental reivindicar este papel esencial.

Por tanto, el premio Quijote de la Provincia al Mérito Municipal a los cinco municipios ha sido este año concedido como reconocimiento expreso a su capacidad de respuesta, a su ejemplo de colaboración institucional y vecinal y a su reflejo más noble de lo que significa hacer política desde lo local.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img