El pasado viernes 27 de junio el Centro Cultural “Nicolás Salmerón” del madrileño Barrio de Chamartín en Madrid acogió un acto de homenaje a la escritora ucraniana Victoria Amelia, fallecida en un bombardeo en 2023 en la Ciudad de Kramatorsk en su tierra natal, un acto organizado por la Embajada de Ucrania en España, la Unión de Asociaciones Ucranianas en España, la Asociación de Ayuda al Pueblo de Ucrania “Nuevo Renacimiento”, la editorial “Avizor Ediciones” entre otras organizaciones.



El acto contó con la presencia de Oksana Skrypets, Primera Secretaria de la Embajada de Ucrania en el Reino de España así como Vasyl Tomenko, Presidente de “KRAI”, Yuriy Chopik, “Por los Derechos, el Honor y la Dignidad de los Ucranianos”, José Manuel Cajigas editor en español y presentador del libro de Victoria Amelina- Este entrañable homenaje fue presentado por la poetisa y activista Lesya Vorobets organizadora y presidenta de “Nuevo Renacimiento”, actuando la solista Romanna Bilous con su tradicional instrumento la bandura.
En el transcurso de esta actividad se le hizo entrega de una placa de reconocimiento por su labor y apoyo al Cooperante voluntario nacido en Saceruela (Ciudad Real) José Antonio Morales Sanz presidente de la ONG MISIÓN HUMANITARIA, un reconocimiento por su trabajo y el de su equipo desde los primeros días de la contienda en febrero de 2022 entre el invasor Ruso y el Pueblo de Ucrania.
Morales con la voz acongojada agradeció tanto a la organización, a la Embajada de Ucrania, como a las diferentes asociaciones presentes en el homenaje a la escritora y luchadora Ucraniana Victoria Amelia que se de visibilidad a mujeres como ella, mujeres que si son “feministas” luchadoras por su patria con un bolígrafo y la palabra; el cooperante manchego recordó sus vivencias y actividades los primeros días de la Guerra en la frontera de Rumania con Ucrania en el paso de Suceava cuando llegaban miles de refugiados, mejor dicho refugiadas, esas mujeres que llegaban y dejaban a sus hijos en manos de familiares o amigos y se daban la vuelta para luchar por su país, en el frente o en la retaguardia, mujeres jóvenes y no tan jóvenes que manifestaban su pena y dolor por lo que estaba sucediendo pero que se quedaban para ayudar a sus maridos, sus hijos o sus nietos con una frase creada a fuego “luchamos contra el invasor en la segunda guerra mundial y lucharemos en esta guerra”. Una guerra de se sabe cuando comenzó pero no se sabe cunado terminará.
Agradeció igualmente a las personas y asociaciones ucranianas que están en su patria en la lucha y que reciben la ayuda de la ong por que ellas son el frente, nosotros somos tan solo la retaguardia, gracias gracias asociaciones “Pequeñas Victorias” por la entrañable placa y por su trabajo en pro de los niños y niñas de los orfanatos donde llevan esa ayuda.
Para finalizar Morales dio las gracias a las empresas y organismos que apoyan a la ong en su trabajo diario como es el Balonmano Caserío Ciudad Real, BNI Ciudad Real, Fundación Crecer Jugando, Fundación Acompartir y un largo etc.
La ONG Misión Humanitaria fue fundada en un 13 de Junio 2013 por un pequeño grupo de personas comprometidas con la cooperación tanto en España como a nivel mundial, sus ayudas llegaron a destinos cercanos en Valencia a la Dana, medianos como el Terremoto de Marruecos, o lejanos como Republica Dominicana, Cuba, Yibuti, Mali, Gabón, Senegal, Líbano, Irak con la ayuda del Ejército Español.