José Adolfo Tabasco Gómez-Lobo.- Decía León Felipe que el hombre nace con cuentos, vive con cuentos y muere con cuentos.
En este discurrir vital la propaganda mercantilista y consumista, hace su cómodo y siempre creciente negocio financiero.
En 1968 un importante número de países suscribió el Tratado de No-Proliferación de Armas Nucleares (TNP), por el que los países poseedores de armas nucleares se comprometían a no traspasar a nadie armas nucleares ni ayudar a ningún Estado a fabricarlas ni a adquirirlas. A pesar de ello el Tratado no ha entrado en vigor porque ocho países, se oponen a su firma, aunque haya 185 que estén a favor(¿Os suena?:”todos nacemos libres e iguales”).
En un acto más , de cinismo, los países que tienen armas nucleares no las eliminan, sino que se oponen, en un acto de exclusividad, a qué otros las tengan.
Bajo está premisa se produce el bombardeo de EEUU a IRÁN.
EEUU, poseedor del mayor arsenal de armas atómicas y con experiencia en su utilización (Hiroshima y Nagasaki), establece quien debe o no tenerlas.
SIN COMENTARIOS