Valverde considera que las administraciones deben devolver a Almadén su contribución a España con la explotación minera para revertir la despoblación

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha reclamado este lunes en Almadén una implicación “concreta y sostenida” por parte de todas las administraciones públicas para “reconocer y devolver” a la ciudad minera el esfuerzo que ha realizado durante siglos, aportando riqueza no solo a nuestro territorio, sino también a España y fuera de nuestro país con la explotación de sus minas de mercurio. Lo ha hecho en el solemne acto institucional con motivo del XIII aniversario de la inscripción del Parque Minero de Almadén como Patrimonio Mundial por la UNESCO, una efeméride que ha reunido a representantes institucionales, culturales y sociales en el Teatro Municipal Cervantes de la localidad.

Durante su intervención, Valverde ha trazado un recorrido por el papel esencial que ha desempeñado Almadén en la historia del país, recordando que la mina ha estado activa “durante más de dos mil años”, llegando a ser explotada por los banqueros Fugger en tiempos de Carlos I, quienes la gestionaron durante más de un siglo como fuente clave de financiación para el imperio.

“Desde aquí se extrajo el mercurio con el que se trataba el oro y la plata que venía de América. Es hora de saldar esa deuda con inversiones, con oportunidades y con compromiso”, ha afirmado.

Ha dedicado buena parte de su intervención Valverde a poner en valor el sacrificio de los mineros y sus familias, evocando imágenes duras del pasado. los descensos a cientos de metros bajo tierra, el dolor de las viudas, la incertidumbre diaria de quienes entraban en la mina sin saber si saldrían. “No solo estamos celebrando un título patrimonial, estamos honrando a generaciones enteras que forjaron, desde lo profundo, la identidad de este pueblo y de nuestra provincia”, ha sostenido.

En clave política, Valverde ha sido claro al defender la necesidad de “todas las administraciones” contribuyan a revertir el proceso de despoblación que sufre Almadén y su comarca y dar viabilidad a los proyectos que ya están en marcha. Mencionó, entre ellos, el Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque Volcanes de Calatrava, que contempla inversiones en la Plaza de Toros de Almadén, entre otras iniciativas de musealización.

Se ha referido, asimismo, a la difícil situación financiera del Ayuntamiento de Almadén, reconociendo que es uno de los más endeudados de la provincia, con la consiguiente dificultad para proceder a la ejecución de grandes proyectos como la Casa Academia, presupuestada en más de dos millones de euros. “Vamos a estudiar cómo la Diputación puede intervenir con medios propios para que esa obra salga adelante. Sabemos que desde el Ayuntamiento no hay capacidad para asumirlo en solitario, y no vamos a dejar caer esa oportunidad”, ha añadido.

Igualmente, el presidente de la Diputación ha resaltado la inversión que ya se ha realizado en la climatización de la Plaza de Toros y ha apostado por seguir embelleciendo ese espacio emblemático, que ha calificado como “uno de los más espectaculares de España”. Ha insistido, igualmente, en la necesidad de facilitar que escolares y visitantes puedan conocer Almadén, incorporando la localidad a rutas educativas y de divulgación promovidas desde la institución provincial.

Por otra parte, Valverde ha explicado que ha iniciado contactos con la Diputación de Córdoba para relanzar conjuntamente la reivindicación de la autovía Ciudad Real–Córdoba, una infraestructura largamente demandada y paralizada por razones medioambientales, pero que considera “clave para vertebrar el territorio y dar vida a comarcas como esta”.

Por otro lado, ha incluido en su discurso una apelación al orgullo de pertenencia. A este respecto, ha señalado “la provincia de Ciudad Real es una tierra de contrastes, de viñas infinitas en La Mancha, de volcanes en el Campo de Calatrava, y de historia profunda en Almadén. Tenemos que defender ese orgullo, convertirlo en oportunidades y hacerlo juntos. La Diputación está, y estará, al lado de Almadén”. Y ha asegurado que acompañará a la alcaldesa de Almadén en sus revindicaciones al resto de administraciones porque el municipio «lo necesita».

Valverde ha sido recibido por la alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, acompañada de miembros Corporación Municipal. En el acto también han estado presentes el presidente de MAYASA, José Tejero Manzanares, además de alcaldes y concejales de la comarca, la directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial, Carmen Mata Montes, mandos de la Guardia Civil y numerosos vecinos.

El acto, que ha sido presentado por el periodista Miguel Ángel Risco, de SER Almadén, ha contado con una actuación musical que ha completado una jornada marcada por la reivindicación de la memoria, la justicia histórica y el compromiso institucional.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img