Eduardo Muñoz Martínez.– Hace apenas uno días que SOLMAN, Solidaridad Manchega, O.N.G.D. que por ahora cumple treinta años, sacase a la luz si boletín correspondiente al primer semestre de este año, con foto de portada que refleja una panadería y un restaurante en Delafe.
En el resto de sus páginas, hasta catorce, se incluye un editorial, «Nos faltan las palabras», en el que leemos: «Nos faltan las palabras para describir el horror que vemos cada día en las guerras que sufrimos a lo largo del planeta. Las guerras, se hace constar, siempre son terribles e injustas, pero ser conscientes de la crueldad extrema que un ser humano puede originar sobre otro, nos hiela el corazón y nos inunda la rabia de la incomprensión».
Además, sé dedica amplio espacio al 30 ciclo de cine solidario; se incluye la colaboración»El mundo en que vivimos. Al final se han enterado…», que firma Waldo Gerardo Fernández Ramos, se hace constancia de los proyectos de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y emergencia, sensibilización y educación para el desarrollo, – hasta nueve -, tratados durante los últimos seis meses en Togo, El Salvador, Honduras, Ciudad Real y Castilla la Mancha, por un importe total de 837.530’43 euros.
Encontramos, también, las actividades realizadas en lo que va de 2025: mercadillo solidario, exposición y visitas guiadas, ciclo de cine, talleres en Jugarama, mesas informativas, talleres de cocina étnica, exposición y talleres de sensibilización, talleres de yembes, conferencia de Waldo Fernández, festival solidario de danza, exposición «basuraleza en entornos naturales», exposición «ODS, un futuro compartido», talleres «Creatividad y Cultura de paz», participación en la feria del libro, talleres «Cuentos Kamishibai», treinta ciclo de cine solidario, talleres de educación emocional, participación en la Segunda Feria de Asociaciones, participación en «EncuentroLibera 25», charlas sobre contaminación y medioambiente, curso de árabe para niños y niñas, exposición «África y América en clave de mujer», taller de cuentacuentos sobre interculturalidad…, en nuestra capital, numerosos puntos de la provincia y en otros de fuera de ella.
En su última página se recoge un fragmento de la encíclica «Fratelli Tutti», del Papa Francisco, que sin duda alguna atrapará la atención del lector.