Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.
Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.
Participaron asimismo la Banda de Música de la Asociación ‘Pablo Sorozábal’ y el Grupo Balálita, tanto componentes de su escuela infantil como de la formación de mayores y que, al término del canto de la Salve en el templo, ofrecieron varios bailes en su pórtico.
Así se daba la bienvenida al día grande, cuya función eucarística central se celebraba a las 12,30 horas, reuniendo a una gran multitud de fieles que participaron con fervor, entre ellos autoridades que encabezaba el alcalde, José Lozano.
Y al caer la tarde, tras la eucaristía vespertina, salía en procesión hacia las 21,30 por las calles céntricas de Almodóvar del Campo, que se llenaron de devotos para, con velas en mano, acompañar a la imagen de la Virgen del Carmen en su recorrido procesional.
La Banda de la Escuela Municipal de Música también acompañaba un recorrido que, en lo religioso presidieron los sacerdotes Juan Carlos Torres, Eric Nzamwita y otro sacerdote compatriota suyo llegado de Ruanda, así como los respectivos presidentes de las hermandades de la patrona, Juana de Gregorio y Fidel Ruiz.
La programación en honor a la patrona comenzó el 7 de julio en la iglesia del Carmen, al iniciarse el tradicional novenario preparatorio predicado por el padre y misionero claretiano Jaime Aceña Cuadrado. Cabe referir que este año también ha estado asistiendo a estas celebraciones la misionera comboniana almodovareña María José Viñas.
Cada una de las jornadas de los nueve días preparatorios estuvo dedicada a diferentes grupos y temáticas, como las hermandades locales de Pasión y Gloria, la conmemoración de los difuntos, la unción de enfermos, los días de la familia y de la infancia y la imposición de escapularios.
El alcalde, José Lozano, ha querido expresar su agradecimiento a las hermandades y a quienes desde la Parroquia han hecho posible la organización de estas actividades que van en la línea de otras de las festividades más tradicionales de Almodóvar del Campo.