Puertollano afronta una importante subida del recibo de la basura para cumplir las leyes de economía circular

El Ayuntamiento de Puertollano trasladará a los vecinos una importante subida de la tasa por recogida domiciliaria de basura que será efectiva a partir del 1 de enero de 2026, en cumplimiento de la Directiva Marco de Residuos de la Unión Europea y de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

El cambio que más impacto tendrá para la ciudadanía será el establecimiento de una tarifa para viviendas de 18,59 euros al trimestre, en contraste con la cuota de servicio establecida actualmente, que asciende a 8,33 euros más IVA.

El consistorio basa esta iniciativa, por la que modificará la ordenanza fiscal de recogida de basuras, en la obligatoriedad de cumplir la legislación comunitaria y española, que establece la necesidad de que las entidades locales fijen una tasa específica, diferenciada y no deficitaria, que permita implantar sistemas de pago por generación de residuos. Así, el objetivo es modificar la tasa para que se gestionen los residuos sólidos urbanos y reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente.

La modificación, que se someterá a consulta pública y deberá superar los trámites de la administración local, prevé, en principio, una tasa trimestral de 18,59 euros para viviendas, locales comerciales e industriales, almacenes, estacionamientos, pequeños talleres, oficinas de profesionales y comunidades de cocheras.

Bares, cafeterías y similares deberían afrontar una tasa de 55,20 euros. Hoteles, restaurantes, hospitales y tanatorios, deberán responder con una tarifa de 110,38 euros, mientras que hipermercados, grandes almacenes y cadenas de alimentación tendrán asignada una tasa de 665,30 euros.

Además, se establecen nuevas tasas trimestrales para autoservicios (55,20 euros), cines, teatros, discotecas, salas de bingo y similares (55,20 euros), oficinas bancarias (160 euros) y grandes talleres y naves industriales (55,20 euros).

Las viviendas que se encuentren deshabitadas con carácter permanente, los locales comerciales en los que no se ejerza actividad y las cocheras individuales, a petición de su titular, tendrán derecho a una reducción del 50% sobre la cuota tributaria.

La nueva normativa también prevé el establecimiento de bonificaciones, con el objetivo de alcanzar un reciclado del 55% sobre 482 kilos estimados por persona al año de residuos de naturaleza urbana.

Así, están previstas bonificaciones por depósitos en el Punto Limpio por cada titular de domicilio fiscal con bonificaciones que, en función de los kilos depositados, oscilarán entre los 5 y los 20 euros por recibo.

Relacionados

26 COMENTARIOS

  1. Jjajajaajajaj parece una broma jajaja. Como Rajoy que en campaña prometía bajar los impuestos para luchar contra la crisis y nada más llegar subió todo el más conocido el IVA al 21
    Pues Miguel Ángel igual. Venga a subir impuestos. Y oiga la culpa es de los otros

  2. Joer, esto viene de europa o el ayuntamiento o como va eso? Voy a leerlo despacio. ****En tercer lugar, Ruiz aseguró que bajará los impuestos, sobre todo centrados en el IBI, el agua y las tasas municipales, «este ayuntamiento puede funcionar bajando los impuestos, buscaremos el dinero en la buena gestión, el IBI y el agua son impuestos que tienen que bajar sí o sí****

  3. Rebaja generalizada de impuestos y agua

    En el terreno fiscal, la apuesta es la rebaja generalizada de impuestos y tasas municipales, incluido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la rebaja del precio del agua y la eliminación de las tasas de gestión.

  4. Menos mal que el alcalde iba a bajar impuestos, alcalde dimision no cumples nada de lo que prometistes, pagalo tu con tus 3 sueldos

  5. Sencillamente nos mintió dijo que iva hacer muchas cosas y ahora dice que no hace por que la culpa es del cha cha cha ando listo pará cobrar de Tres chiringuitos Tres.

  6. A mí en la última o penúltima factura del agua, me llegó una explicación ( era un folio aparte, si no recuerdo mal) del porque de la subida, y que no era por el ayuntamiento? . Y esto de las basuras pone en cumplimiento, de una directiva europea?. PD: ahora los que de verdad saben, unos diran una cosa, y el otro la contraria.

  7. Que gracia me hace, todo son subidas por las normativas, que vergüenza. Pero la normativa de terrazas digo que no les valen, por que no se aplica. Todo lo pagamos los ciudadanos. Pago más de basura y agua que de luz. Entre el ciclo integral del agua, el impuesto del agua aplicado por el señor page, y ahora la subida de la basura, dirán que no es cosa de ellos, menos mal que iban a bajar impuestos los señores del pp.

  8. Es una ley de obligado cumplimiento, los ayuntamientos deben fijar la tasa conforme la Directiva Comunitaria y el Estado la implanta redactando la Ley.

  9. Ahora es imposición de europa
    Si es cuando están los socialistas es Muñiz Isabel hermoso el Terry el coso…….
    Hay una diferencia. Los de ahora lo pasan a los ciudadanos
    Los otros lo amortiguaban
    Lo que está claro que no se cumple ninguna promesa electoral y no se hace nada en especial solo y muy importante bajar deuda

  10. Desconozco si es normativa europea, lo que si ven mis ojos es suciedad allí por donde camino, lo mismo es que tenemos que pagar todos los que unos pocos ensuncian y otros encima de ensuciar se lucran, como las terracitas ocupan espacio público, apenas puedes caminar y ni una gota de agua gastan para adecentar lo que han ensuaciado. Que vergüenza de dirigentes y policia local no cumplen con las normas que ellos mismos ponen. Por lo visto la suciedad y la dejadez la vemos unos poquitos al resto les da igual.

  11. Urgen medidas para bajar los impuestos, dijo Miguel Angel en su día…. Ya se ven ya, primero subió el del agua y ahora el de basuras ¡Y al doble!

  12. Los impuestos subiendo… Como con los otros…

    Mientras tanto el punto limpio (que más bien debería llamarse punto sucio) con la valla rota y los indeseables campando a sus anchas por allí, coacionando a quien va a llevar algo… Como con los otros…

    Estafaembes llevándoselo fresquito a base de poner cartelitos y postureos varios… Como con los otros…

    Vox sin enterarse de nada… Como con los otros, pero cobrando dos sueldos para ni aparecer por el ayuntamiento.

  13. Pues parece que esto es para todos los ayuntamientos, o no? ****La Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, establece nuevas obligaciones para los AYUNTAMIENTOS en la gestión de residuos. Entre ellas, se encuentra la obligación de establecer una tasa específica y no deficitaria para cubrir los costes de gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos, así como la adaptación de sus ordenanzas municipales para cumplir con la ley. *****

  14. Me parece muy bien que se justifiquen diciendo que es una ley europea, pues vale vamos a respetar todas las leyes europeas en la que también dicen que no se puede cobrar el IRPF a los jubilados y está no la cumplen. Jubilados de España uniros y denunciar al tribunal europeo

  15. Que panda de inútiles de sueldo.
    La política se ha convertido en meter en pescuezo para llevarse los € por la jeta.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img