Un proyecto que nace viciado

Jorge Juan Acedo López, Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Ciudad Real.- La desidia del Sr. Cañizares, nos presenta una zona de bajas emisiones que no resuelve nada, que reúne todos los inconvenientes y ninguna ventaja de una ZBE.

Se ha abierto la consulta pública para la implantación de Zona de Bajas Emisiones de Ciudad Real (ZBE), y el Sr. Cañizares sigue poniéndose de perfil ante los problemas de la ciudad y no afronta la situación con la ambición que merece, ni para implantar la ZBE ni para rechazarla de plano.

Por un lado, solo hay restricciones continuadas a la circulación de vehículos en zonas peatonales, suena a broma, pero es serio, solo habrá limitaciones al tráfico para reducir emisiones en aquellos lugares en los que no va a haber tráfico, tremendo. Para camuflar este despropósito, extiende a todo el centro urbano la posibilidad de que se limite el tráfico puntualmente en casos de picos de contaminación.

Les invito a analizar la propuesta paso a paso.

Este modelo de limitaciones puntuales en picos de contaminación ya fue puesto en práctica en otras ciudades (Madrid, por ejemplo) y se demostró fallido. La incertidumbre que generaba de no saber qué se puede o no hacer determinado día con el vehículo era inviable. Se traslada a la ciudadanía inseguridad, incertidumbre y la responsabilidad de estar vigilantes a la ZBE. ¿Cómo planificar unos desplazamientos en unos tiempos determinados a ciertos lugares si no se sabe si podré acceder con mi vehículo hasta que esté montado en él? Peor aún, ¿qué ocurre si he entrado a la ZBE con mi vehículo en un horario aceptado, pero para salir hay restricciones? ¿Cómo se informa para que todo el mundo esté apercibido de qué va a ocurrir? Es inviable.

Incluso las personas más proclives a aceptar esta situación se encuentran con que el sistema no es preventivo de la generación de contaminación, si no reactivo. Esto no ofrece ventajas saludables para sus sacrificios en movilidad, sino solo perjuicios y limitaciones.
Se ha llegado a esta situación porque el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) es al 95% el planteado por el anterior gobierno socialista, pero se ha obviado que todo el análisis es el que se hizo hace cuatro o cinco años y sin embargo la solución propuesta es una ocurrencia sin base en la evidencia. Solo se ha cambiado el hecho sustancial de pasar de prevenir a querer curar una vez llegado el daño.
No puede ser que el gobernante de una ciudad como la nuestra de más de 75.000 habitantes se ponga de perfil. Pero como el gobierno del PP no quería afrontar esta situación, hasta que se han visto con el agua al cuello porque puede que tengan que devolver subvenciones ya
recibidas, han dejado pasar más de dos años y verse con datos de estudios caducos en flujos de tráfico, demanda de aparcamiento dentro y fuera del centro, número de plazas de aparcamiento limitado, etc.

Además, este sistema no otorga al ruido el valor que tiene como generador de malestar en los residentes de las zonas céntricas, puesto que la mayor parte de los días la circulación va a ser la misma. El mapa de ruidos que nos aporta el PMUS está totalmente obviado y todos los vecinos y vecinas tienen derecho al descanso que no se va a ver beneficiado por querer pasar de puntillas y no mojarse, lo que es habitual en este alcalde.

Se debe hacer hincapié en que se han falseado los objetivos del plan. No puede ser que el PMUS anteriormente realizado tuviera como unos objetivos a los cuales solo se podía llegar mediante unas limitaciones al tráfico en todo el centro de la ciudad y que el nuevo PMUS mantenga los objetivos sin esas limitaciones. No solo eso, sino que además no nos cuentan que el PMUS incluye una ampliación de plazas en zona azul y naranja en el centro de la ciudad. ¿Alguien ha comunicado qué calles van a pasar a ser de estacionamiento limitado tal como contempla el plan?

Por último, no nos ofrece este Plan ningún cambio en el transporte público urbano, solo refuerzos y cambios muy puntuales que no son capaces de generar una mejor movilidad y una menor emisión de contaminantes.

En definitiva, si el PP consigue aprobar este PMUS y la correspondiente ordenanza de ZBE vamos de cabeza a un sistema de movilidad que no mejorará el aire que respiramos y pero si nos asfixiará en incertidumbre, dudas, inseguridad y responsabilidades que el PP debe dar resueltas al ciudadano y no al revés.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img