El Ayuntamiento de Almagro respalda la reedición de uno de los primeros estudios del Corral de Comedias

El libro de la escritora Antonina Rodrigo fue redactado tras el redescubrimiento del Corral de Comedias y su declaración como Monumento Nacional en 1955, y constituye el primer estudio histórico sobre este espacio teatral singular.

Más de medio siglo después de su primera publicación, vuelve a estar disponible una de las primeras obras dedicadas al Corral de Comedias de Almagro y a su relevancia histórica. Se trata del estudio firmado por la escritora e investigadora Antonina Rodrigo, nacida en Granada en 1935, conocida por su trayectoria en el ámbito del ensayo histórico y biográfico.

Publicado por primera vez en 1971 por el Instituto de Estudios Manchegos, el libro se agotó rápidamente. Aunque conoció dos reediciones posteriores (1977 y 1982), todas ellas hoy resultan inencontrables.  La presente reedición, a cargo de la editorial Alhulia, recupera este trabajo y lo pone nuevamente a disposición del público general y especializado. Cabe destacar el prólogo original de Ramón José Maldonado y Cocat, que fue académico de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando y cronista de la ciudad de Almagro.

El libro que fue redactado tras el redescubrimiento del Corral de Comedias y su declaración como Monumento Nacional en 1955, constituye el primer estudio histórico sobre este espacio teatral singular. Con un enfoque riguroso, la autora de raíces manchegas acudió a fuentes primarias y documentos inéditos conservados en distintos archivos históricos, lo que confiere a su obra un carácter documental y analítico.

Esta reedición, a cargo de Ángel Ramírez Medina, no solo recupera un texto clave de la historiografía teatral y patrimonial española, sino que también reafirma el compromiso de las instituciones locales con la difusión cultural y la conservación del patrimonio. En este sentido, el Ayuntamiento de Almagro, a través de la Concejalía de Cultura, colabora en su difusión institucional y ha incorporado la obra a su protocolo oficial, como parte del conjunto de publicaciones que representan el legado cultural del municipio.

La obra de Antonina Rodrigo, ahora reeditada por Alhulia, de 182 páginas, se estructura en dos partes. La primera, titulada Almagro en el tiempo, recorre aspectos clave de la historia de la ciudad: el papel de la Orden de Calatrava, el legado  de los banqueros Fúcares, la fundación de la Universidad Renacentista, y la evolución urbana y social en torno a la Plaza Mayor.

La segunda parte, Almagro en la vida teatral española, abarca doce capítulos centrados en la tradición escénica del municipio y el papel del Corral de Comedias en la historia del teatro clásico español. Con fecha por determinar, la obra reedita será presentada en Almagro.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img