Solidaridad del Partido Popular con las concentraciones de los profesionales sanitarios contra las continuas agresiones

El Partido Popular, a través del diputado en el Congreso por Ciudad Real, Enrique Belda, ha aprovechado la rueda de prensa convocada para hoy sobre la retirada de las pruebas de acceso MIR en Ciudad Real, para sumarse a la convocatoria de protesta prevista para hoy en la capital contra las agresiones al personal sanitario, que organizan las entidades profesionales y sindicales desde el sector.

“La culpa de una agresión siempre está en el agresor, no en la administración, pero esta dinámica debe servir para detectar los problemas estructurales de gestión, que no ayudan a que las personas que nos cuidan se sientan cuidadas por quienes gobiernan”, afirma el diputado, en consonancia con las denuncias formuladas desde el ámbito sanitario, tras la reiteración de agresiones en diversos centros de la provincia.

El Partido Popular estima que algunos centros de atención primaria y continuada deberían ser evaluados como destino de vigilancia privada temporal, cuando ya consten elementos de riesgo en el perfil de algunos usuarios conflictivos. También creen que la condición de autoridad o fórmulas de cobertura jurídica de similar envergadura, tuvieran el nombre que fuere, ayudarían a imponer una mayor consideración social en aquellas personas que por su formación o naturaleza se comporten incívicamente. Finalmente, Belda concuerda con los profesionales del sector en la necesidad de mayor acompañamiento socio-jurídico a quienes sufren las agresiones, “pues la realidad es que a medida que pasa el tiempo, las víctimas no encuentran que el sistema les recompense el daño sufrido ni que las agresiones sirvan para escarmentar a quienes las perpetran”, opina Belda.

Gestión sanitaria en permanente crisis.

El Partido Popular viene trasladando toda esta temporada de incremento de agresiones, que el ambiente caótico de la prestación del servicio sanitario por el gobierno socialista de Page, se añade como elemento de descontento en la profesión y los usuarios. Recuerdan que el incremento de las listas de espera para especialidades (hay 58.700 personas aguardando consulta) o para operaciones (en torno a 36.000), es el fruto directo de la pésima gestión sanitaria de Castilla-La Mancha, constituyendo también un elemento claro de la desconexión de los presupuesto regionales con las necesidades del sector “lo venimos advirtiendo: los medios, su cuantía, y su gestión política, son incongruentes con la realidad”, denuncia.

Como representante político le causa especial rubor e inquietud que cada vez que sus compañeros en Castilla-La Mancha denuncian el incremento desmedido de plazas sin cubrir, especialmente en Atención Primaria, diez años después de que Page tiene el Gobierno, los socialistas le echen la culpa a Cospedal. “Cuando el político socialista de turno diga tras esta denuncia que es culpa del PP o de los Reyes Católicos que tengamos que aguardar semanas para la cita de cabecera, se volverá a ver la falta de criterio e inmoralidad de quienes nos gobiernan cuando llevan una década como responsables”, estima.

MIR: DESAPARECEN LAS PRUEBAS DE ACCESO EN CIUDAD REAL

La gestión sanitaria nacional, residual en la provincia, pero igualmente desacertada para el Partido Popular, nos ha regalado estos días otro ejemplo del desinterés que vivimos desde el gobierno de Pedro Sánchez: Ciudad Real ha sido eliminada como sede de las convocatorias de pruebas para el acceso a MIR. “Es el resultado de los graves problemas de gestión que tiene la ministra, Mónica García, con el sector”, afirma Belda, que recuerda que han dimitido en bloque todos los que preparaban y gestionaban la convocatoria, imprescindible para paliar el déficit de especialistas.  

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img