El Colegio de Enfermería apoya el manifiesto del Colegio de Médicos y exige un refuerzo inmediato y eficaz de las medidas de seguridad en los centros sanitarios

El Colegio de Enfermería de Ciudad Real suscribe íntegramente y apoya el manifiesto leído durante la concentración convocada ante la Subdelegación del Gobierno por el Colegio de Médicos exigiendo medidas que fomenten el respeto a la autoridad en el ámbito sanitario, así como un refuerzo inmediato y eficaz de las medidas de seguridad en todos los centros sanitarios. El secretario del Colegio de Enfermería, Carlos Tirado, presente en la manifestación, recordó que vienen reclamando una reunión en la que estén presentes representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, Administración de Justicia, colegios profesionales, sindicatos y Administración Pública para adoptar las medidas necesarias que frenen la escalada de violencia preocupante que se viene produciendo en las últimas semanas.

La situación insostenible producida a raíz de los casos de violencia contra el personal sanitario denunciados en las últimas semanas ha provocado el hartazgo general de todas las instituciones afectadas que en la mañana del 14 de agosto han expresado una enérgica protesta pública por las deplorables condiciones de seguridad que muchos de los profesionales soportan en el ejercicio de su labor.

Los colegios oficiales de Enfermería, Médicos, Farmacéuticos, Veterinarios, junto con representantes de sindicatos representativos y en presencia de autoridades locales, provinciales y regionales han dicho “¡Basta ya!” al grave deterioro de las relaciones entre los profesionales sanitarios y algunos usuarios del sistema de salud, que hacen gala de comportamientos inadmisibles, perdiendo el respeto debido a la función pública de cuidar la salud de la ciudadanía.

Para dejar testimonio del hartazgo generalizado de los profesionales sanitarios, todos los sectores afectados se han unido en una protesta pública exigiendo medidas concretas y rápidas que fomenten el respeto a la autoridad en el ejercicio de sus funciones y pidiendo un refuerzo efectivo y visible de las medidas de seguridad en todos los espacios sanitarios. Para completar este abanico de demandas a la Administración Pública, los profesionales existen actuaciones legislativas precoces que eviten, prevengan y sancionen de forma contundente e inmediata estos comportamientos delictivos, destacando la acción de la justicia y la actuación ágil de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Coincidiendo con este clima de protesta, el Colegio de Enfermería quiere concienciar a la opinión pública de la gravedad de la situación, por lo que ha puesto en marcha una campaña en medios de comunicación para recordar a la sociedad que el ejercicio de la violencia en el ámbito sanitario es un problema de salud global que deteriora el correcto funcionamiento del sistema sanitario y la calidad de nuestro sistema de salud que está considerado como uno de los mejores del mundo. Es responsabilidad de todos, profesionales y usuarios, protegerlo y cuidarlo para que siga ofreciendo un servicio de excelencia profesional.

La campaña de concienciación se prolongará hasta el próximo sábado día 16 de agosto. Hasta esa fecha, las distintas emisoras de radio y medios de comunicación emitirán mensajes del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, recordando que todos los profesionales están unidos para recordar a la ciudadanía que la violencia no es la solución y que “ante las agresiones, tolerancia cero”. 

Igual que en la manifestación convocada hace unos días por el sindicato CSIF, el secretario del Colegio de Enfermería, Carlos Tirado, reconocía necesaria la unidad de actuación de todos, reiterando que “los profesionales de enfermería somos el colectivo más amenazado y que más sufre las iras de una parte de la ciudadanía que no entiende las condiciones, a veces difíciles, en las que los profesionales sanitarios realizamos nuestra labor y que  nuestro único deseo es poder prestarles la mejor atención sanitaria posible”.

Como ya hemos venido señalando, es importante trasladar a la sociedad que las agresiones que se realizan contra profesionales sanitarios constituyen un delito de atentado contra la autoridad y cada vez más reciben el reproche penal adecuado con penas de privación de libertad que los jueces están endureciendo en los últimos meses.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Mucha foto, prensa cámaras, y postureo pero na de na, no hay médicos ni atención suficiente al paciente, al final habrá mas vigilantes que sanitarios.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img