La Mención Especial de la Cultura 2025 de Argamasilla de Calatrava se entregará este año al historiador, arqueólogo y guía turístico Juan Carlos Rodríguez Salinero, conforme a la nominación elevada al Ayuntamiento por la comisión ciudadana que así lo ha propuesto.
Este importante reconocimiento le será entregado durante el acto institucional de inauguración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Socorro, que se celebrará la noche del 5 de septiembre próximo.
Con esta distinción, “nuestro municipio quiere honrar una trayectoria profesional y personal que trasciende con creces un brillante currículum, porque se reconoce, sobre todo, la pasión, la dedicación y el compromiso de un vecino que es alma máter de la recuperación y dignificación de la historia y el patrimonio de Argamasilla de Calatrava”.
Así lo dice el alcalde, Jesús Ruiz, quien destaca del homenajeado su dedicación constante a investigar el pasado local, “que ha conseguido sacarlo de los archivos y los libros para ponerlo al alcance de todos, dando total sentido de orgullo y pertenencia a este pueblo”.
Licenciado en Geografía e Historia, con especialidad en Historia de España y Arqueología, y arqueólogo profesional desde 2002, Rodríguez Salinero ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar los secretos del pasado rabanero.
Su labor ha sido fundamental en el diseño y promoción de las rutas de patrimonio, una iniciativa que ha permitido a vecinos y visitantes redescubrir la riqueza histórica que atesoran las calles y distintos enclaves de la localidad.
Asimismo, Juan Carlos tiene un bagaje mucho más allá de la propia localidad rabanera, pues como miembro de la Asociación de Cervantistas de América ha llevado el nombre de ‘La Argamasilla de Cervantes’ a congresos internacionales, nacionales y locales, situando al municipio en el mapa académico y cultural.
Además, su vocación pedagógica se manifiesta en conferencias, como las de Arqueología para niños en centros docentes y en constantes colaboraciones con medios de comunicación, haciendo la historia accesible y apasionante para todos los públicos.
Por todo ello, Ruiz Valle concreta que “más allá de su impresionante formación, lo que se premia es su generosidad y su empeño en que todos los rabaneros conozcamos y amemos nuestra historia que, gracias a personas como él, hoy miremos nuestro entorno con otros ojos, valorando cada rincón y sintiendo un profundo orgullo por nuestras raíces”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Estela Céspedes, apela a su papel como colaborador indispensable y divulgador, por cuanto “poder contar en nuestro Ayuntamiento con Juan Carlos es un auténtico privilegio, como fuente inagotable del conocimiento local”.
A este respecto alude a su labor como guía de rutas de patrimonio “y colaborador fundamental en cualquier proyecto que busque ahondar en lo que somos”, apuntando que su entusiasmo en este sentido le hace “contribuir a todo ello de forma desinteresada”.