Ciudad Real disfruta ya de su semana grande, con el pregón que ha pronunciado el periodista ciudadrealeño, José Manuel Fernández Almazán, el desfile de Gigantes y Cabezudos, y el posterior encendido de luces del Recinto Ferial, se dan por inauguradas una Feria y Fiestas con actividades para todos los gustos y edades.

























Finalizado el acto de nombramiento de Ciudadanos Ejemplares y después de disfrutar de una breve actuación del Grupo Mazantini, el pregonero de hogaño se ha dirigido al numeroso público que se ha congregado en el entorno del Casino para compartir su ‘relato desde el futuro’. El delegado de Cope Ciudad Real se ha puesto en la piel de un cronista del año 2075 para narrar cómo transcurrió ‘aquella Feria de agosto de 2025, un año en el que nos dimos cuenta que un apagón pudo con todo menos con los transistores, un año en el que España se creyó que podría ser una diva valiente y poderosa, capaz de conquistar Europa, un año en el que Donald Trump volvía a la Casa Blanca y de otro nombre propio, León XIV’.
El reconocido locutor regresaba a la capital para resaltar ‘el atractivo que tiene esta ciudad para vivir y trabajar, y de los cambios que ha experimentado el centro con la peatonalización de sus calles’, José Manuel tiraba de ironía para referirse ‘a la supuesta belleza del entoldado de la Plaza Mayor’ y para hablar ‘de aquel mandala que propició una sonada ruptura’, sin obviar, otro pasaje inolvidable como ‘el día que la Pandorga consiguió la Declaración de Interés Turístico Nacional’.
Para el pregonero ‘nuestra Feria es un mosaico de sonidos, sabores, reencuentros, abrazos pendientes y conversaciones sin prisa… se baila, se bebe, se come y se disfruta desde el mediodía hasta la madrugada’, José Manuel confirma que ‘no hay un sitio mejor para disfrutar de la vida que nuestra ciudad’. El ‘cronista del presente y del futuro’ se ha emocionado al recordar a sus padres llevándole al ferial, mismas sensaciones que compartiría más adelante con sus dos hijas, Iris y Elia, ‘una Feria de sabor a algodón de azúcar, a queso y a berenjenas, de vermú al mediodía, de tardeo y de madrugadas sin prisas’.
Almazán ha dado las gracias a quienes pensaron en él para encomendarle este pregón, a sus compañeros de trabajo, y a su gente porque ‘sin ellos’, reconoce, ‘nada de esto hubiera sido posible’. El pregonero se ha despedido deseando que ‘la llama manchega nunca se apague y que cada Feria sea un puente hacia el porvenir’ y con los tradicionales ‘vivas a Ciudad Real y a la Virgen del Prado’. Terminado el pregón, el locutor infanteño ha recibido de manos del alcalde una réplica de la Puerta de Toledo.
Con el estruendo del ‘cobetazo’ comenzaba el desfile, grandes y pequeños han disfrutado de un pasacalles con muchos protagonistas: 6 gigantes, 10 cabezudos, 9 caballos, la Charanga ciudadrealeña ‘Malafama’, malabaristas… miembros de la Federación Local de Peñas, Hermandades y Asociaciones Culturales repartiendo cerca de 600 kilos de caramelos, Dulcineas y Damas exhibiendo sus bandas y trajes manchegos, un Pandorgo 25’ de sonrisa permanente, concejales de la Corporación Municipal, senadores y diputados nacionales, autoridades provinciales y regionales, representantes de la sociedad ciudadrealeña, y cerrando la comitiva, la Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real.
Pasadas las diez y media se procedía al corte de cinta y al encendido de luces del Recinto Ferial, momento en el que las atracciones han comenzado a funcionar. Una primera noche de fiesta a la que le ha puesto música Andy y Lucas.
La programación de la Feria y Fiestas de Ciudad Real disponible en la Web: www.ciudadreal.es y en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza Mayor.