“Renaturaliza, Desalquitrana: Refresca Daimiel”, esta es la propuesta de trabajo que presentamos al Ayuntamiento y las vecinas de nuestra localidad. El objetivo es que nuestro pueblo sea menos caluroso y que los veranos sean más llevaderos. Hay que REMODELAR DAIMIEL. Los incendios y el calor se sofocan en invierno.
Cada vez hace más calor, durante más tiempo y afecta a nuestra salud física y mental, estado de ánimo, condiciones de trabajo, a muchas facetas de nuestra vida. Y hay muchos colectivos y franjas de población que no tienen medios para afrontar ese estrés térmico. La Emergencia Climática va muy rápida y debemos reaccionar.
El Equipo de Gobierno tiene capacidad para abordar esta nueva realidad. Hay medidas que ya se están haciendo en otras ciudades y que se puede estudiar implantarlas aquí, adaptadas a nuestra realidad. Mirar a otro lado sería imperdonable. El Equipo de Gobierno no puede dejar abandonada a la población más vulnerable o con menos recursos.
En pleno verano el alquitrán es como tener puesta la calefacción al máximo cuando hace más calor. Es calentar, en lugar de refrescar el ambiente. Por ello, hay que devolver la centralidad de las calles a la ciudadanía, evitando que el trazado urbano esté pensado solamente para los automóviles. Hay que renaturalizar el conjunto del casco urbano, quitarle alquitrán, de forma valiente y eficaz para evitar islas de calor.



El alquitrán que inunda nuestras calles aumenta la temperatura en hasta 8º C, favoreciendo y extendiendo el bochorno, es un acumulador de calor, muy efectivo, en pleno verano, es como tener puesta la calefacción al máximo cuando hace más calor, además, sella las calles en caso de lluvia, impidiendo que el agua se filtre,
El caso urbano es algo vivo que evoluciona. Esta evolución debe ser actualizada para el bienestar de sus vecinas y la vida silvestre, adaptándolo a la nueva realidad climática. Las normas locales de urbanización y construcción y la ordenación misma del casco urbano necesitan una actualización a la nueva normalidad, hay que crear muchos espacios naturalizados, con puntos de agua, con cubierta verde y arbolado abundante y bien mantenido, con soluciones basadas en la naturaleza.
Proponemos un proceso urgente, participativo y con rigor técnico que vaya de lo general a lo particular, generando círculos virtuosos: desalquitranado, renaturalización, porosidad de los suelos, zonas de confort para las personas, movilidad limpia, recuperar la calle, refugios climáticos… en lugar de los actuales círculos viciosos.
Para ello aportamos 3 referentes:
- Infografía de la Plataforma por la Descarbonización del calor y el Frío,
- Enlace a artículo de la Agencia EFE para refrescar el ambiente,
- Enlace a nota de prensa y Proyecto que la agrupación Más Madrid presentó en mayo de 2025, con el nombre de “Refresca Madrid” para hacer más habitable ante el calor la capital de España,
Y lo presentamos a varias instancias del Ayuntamiento:
- la Agenda Urbana que actualmente tramita ese Ayuntamiento,
- las partidas presupuestarias actuales y futuras,
- a los presupuestos de 2026 y siguientes años,
- a la normativa local de construcción, urbanización u ordenación del territorio urbano, urbanizable o no urbano,
- a la formación de los técnicos de la Corporación, entre otros.
- Al Área de Jardines y servicios ambientales,
- Otras relacionadas con los hechos aquí abordados.
Hay que remodelar Daimiel, y no la Plaza, y hay que hacerlo desde ya. Este verano ha sido el verano de los incendios de 6ª generación en nuestro país, dentro de no mucho, el debate será las condiciones urbanas de vida insoportables en verano y la necesidad de adaptarnos a la Emergencia Climática. Negar el Cambio Climático tiene consecuencias en las vidas de los ciudadanos.
Nos parece importante la propuesta del Gobierno de España de un Pacto para la Mitigación y Adaptación del Cambio climático, y esperamos que el conjunto de partidos estén a la altura.
También queremos seguir denunciando la situación de Gaza y el proceso de ocupación total del gobierno de Israel que sólo traerá más muertes, desde las personas secuestradas por Hamas, a la población palestina, con más de 70.000 muertes, 18.000 de ellos niños, cerca de 200.000 heridos. Este exterminio debe acabar ya y los responsables deben responder ante la justicia por sus actos.
Mesa del Cambio Climático.