El Gobierno regional destina más de cinco millones de euros a la Iglesia Católica en la última década para rehabilitar su patrimonio 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado, en la última década, más de cinco millones de euros a la Iglesia Católica para rehabilitar su patrimonio histórico. Lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en una visita que ha realizado a la iglesia parroquial de Almonacid de Zorita, ubicada en la provincia de Guadalajara. 

En sus declaraciones, Carmen Teresa Olmedo ha resaltado que este montante económico ha ido destinado a rehabilitar bienes situados en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, algo que da cuenta del compromiso del Gobierno regional, no solo con la institución religiosa, sino con el vasto patrimonio que atesora. 

Más en concreto, ha continuado explicando la responsable de la cultura regional, estas subvenciones se han dirigido a través de dos líneas de ayuda: la comisión mixta, con más de 3,8 millones invertidos, y una partida concedida desde la presidencia del Gobierno de Castilla-La Manchacon más de 1,2 millones de euros.  

“Una de esas ayudas es la concedida a la Iglesia de Santo Domingo de Silos, en Almonacid de Zorita, para rehabilitar la cubierta de su torre. Dicha intervención cuenta con un presupuesto de más de 219.000 euros, de los que más del 87 por ciento han sido financiados por la Junta de Comunidades”, ha subrayado Olmedo.    

El templo parroquial de Almonacid, situada en el oeste del casco urbano, está dedicado a Santo Domingo de Silos. Su construcción comenzó a finales del siglo XV y quedó inacabada. De esta época es la portada principal tallada en piedra caliza de no muy buena calidad y objeto de una reciente restauración.

Cuenta con alto alfiz que engloba el acceso. Éste está formado por cuatro arcos suprapuestos y semicirculares que se apoyan sobre capiteles y columnillas adosadas. Sus arcos y columnas están decorados con varios motivos, entre los que destacan bolas, cardinas y diversos elementos característicos de la iconografía gótica, como animales, quimeras, niños, etcétera.

Todos estos elementos se encuentran bajo un último arco florenzano de estilo gótico-isabelino, en cuyas enjutas pueden apreciarse los escudos tallados de los Reyes Católicos y de la Orden de Calatrava. Dadas las similitudes de esta portada con la de la iglesia de Albalate, es muy posible que estemos ante el mismo artista.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img