El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, el vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, y el alcalde de la capital, Francisco Cañizares, han asistido esta mañana, en la Plaza de Toros de Ciudad Real, al sorteo de los lotes de la última corrida de la Feria Taurina de la Virgen del Prado. Con este gesto, el máximo responsable de la institución provincial ha querido reafirmar el compromiso del Equipo de Gobierno con la preservación de las tradiciones y la identidad cultural de la provincia. Además, se da la circunstancia de que en el cartel figuran toreros de la tierra.
Valverde y el resto de autoridades han presenciado de forma discreta el apartado y el sorteo de los toros, en el que ha actuado como presidente de la plaza Juan Antonio Rivero, Felipe Jerez como delegado gubernativo y Diego Ortega como asesor. Un acto en el que también participan miembros de las cuadrillas y que es seguido por profesionales del sector y aficionados, quienes han comentado con expectación la distribución de los lotes de la ganadería sevillana de Martín Lorca, que serán lidiados, por orden de cartel, por Carlos Aranda, natural de Daimiel y alumno de la Escuela Taurina de Ciudad Real, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón, ambos formados en la Escuela Taurina de Albacete.
Valverde ha recordado que para el Equipo de Gobierno resulta esencial “ser capaces de preservar nuestra identidad, nuestras tradiciones y nuestra cultura”, resaltando que los toros forman parte indisociable de ese acervo cultural común. Ha reiterado, a este respecto, que “Ciudad Real es, junto con Madrid, la provincia que más festejos taurinos registra en todo el país”.
Ha puesto de manifiesto la apuesta de la Diputación por las ferias taurinas que tienen lugar en nuestro territorio, entre ellas la de la capital, a la que ha definido como “punta de lanza de toda la fiesta en la provincia”. La presencia de toreros de la tierra en los carteles -ha señalado- responde a una política de apoyo más intensa que se traduce en líneas de ayuda para la organización de festejos, para la inclusión de diestros y ganaderías de la tierra y para impulsar a las escuelas taurinas como la de Ciudad Real, que “ya se ha consolidado como un éxito de participación, permitiendo a sus alumnos y alumnas torear en numerosos lugares de España”.
Al hilo del sorteo, el presidente ha resaltado la carga simbólica que tiene este rito previo a cada corrida. “Hoy hemos querido estar en esta ceremonia, que profundiza en raíces a veces desconocidas para el gran público, pero que forman parte de nuestra identidad”, ha señalado.
Y con la mirada puesta en el festejo de esta tarde, Valverde ha dicho que la corrida “salga muy bien, como está saliendo toda la feria, y que el torero de nuestra tierra coseche un gran éxito. Si él lo logra, será también un éxito de todos”.
Ha tenido la oportunidad Valverde de trasladarle sus buenos deseos y ánimos al diestro daimieleño Carlos Aranda, con quien ha departido sobre diversos aspectos relativos a su participación en el festejo de hoy junto a Cañizares y Fernández.
El presidente de la Diputación ha completado su visita a la plaza de toros de la capital con su participación en dos tertulias, “Cargando la Suerte”, de Cadena Cope, y “Hasta la bola”, de Onda Cero, dentro del ciclo cultural que integra el programa de actividades de la Feria Taurina de la Virgen del Prado, donde ha reiterado que la institución provincial continuará respaldando a las escuelas taurinas y a los jóvenes que desean abrirse camino en el mundo del toro. Ha mostrado, una vez más, a la Diputación de Ciudad Real como firme defensora de la Tauromaquia como seña de identidad cultural de nuestra provincia.