Terrinches retoma las excavaciones arqueológicas en el yacimiento prehistórico de Castillejo del Bonete tras cuatro años de pausa

El Ayuntamiento de Terrinches ha reanudado las excavaciones arqueológicas en el yacimiento visitable de Castillejo del Bonete, uno de los enclaves más relevantes de la Edad del Bronce en la península ibérica, tras un parón de cuatro años motivado por la pandemia y el enfoque en trabajos de análisis en gabinete.

Gracias al respaldo de la Viceconsejería de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, en el marco de las ayudas regionales para la investigación del patrimonio arqueológico, se ha podido contratar a seis jóvenes del municipio, de entre 16 y 22 años, que participan activamente en esta nueva campaña arqueológica que se ha iniciado en este mes de agosto. Las excavaciones están dirigidas por un equipo multidisciplinar conformado por Luis Benítez de Lugo Enrich (Universidad Complutense de Madrid), Alicia Medialdea Utande (CENIEH) y Esther Ortega Forte (Arqueoestudio Soc. Coop.).

El profesor Benítez de Lugo ha explicado que los trabajos actuales se centran en el Gran Túmulo 1, donde se ha localizado una nueva tumba actualmente en proceso de excavación. “Volvemos al campo para esclarecer aspectos cronológicos pendientes y explorar una zona del yacimiento hasta ahora no estudiada, lo que puede arrojar luz sobre prácticas funerarias y rituales de hace más de 3.500 años”, ha señalado el investigador.

La alcaldesa de Terrinches, Ana Isabel García Jiménez, ha subrayado el firme compromiso del Ayuntamiento con la investigación arqueológica de calidad, destacando que para un municipio pequeño como Terrinches, “seguir apostando por un proyecto científico de primer nivel internacional no es sencillo, pero lo consideramos una inversión en cultura, educación y futuro”. En esta línea, ha valorado muy positivamente la contratación de seis jóvenes del municipio: “Es una oportunidad única para que nuestra juventud se implique directamente en la conservación y estudio de su propio patrimonio”.

La campaña de 2025 cuenta con una financiación conjunta de 12.638 euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y 10.830 euros aportados por el Ayuntamiento de Terrinches. Desde 2014, la Junta ha apoyado de forma continuada las investigaciones en Castillejo del Bonete, considerado uno de los yacimientos prehistóricos más relevantes de la región y declarado en ese año Bien de Interés Cultural (BIC). Los resultados de las investigaciones, así como la información detallada sobre el yacimiento, están disponibles en la web oficial del proyecto alojada en el portal de la Universidad Complutense de Madrid. Castillejo del Bonete está declarado Bien de Interés Cultural y es uno de los pocos yacimientos arqueológicos visitables de Castilla-La Mancha.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img