Agentes de la Policía Nacional adscritos a la comisaría de Ciudad Real han detenido en la madrugada de este jueves a un hombre por amenazas graves y vejaciones al personal sanitario que le atendía en el servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Según han relatado fuentes policiales, el aviso se ha producido sobre las 2.00 horas de este jueves, y los hechos, que están siendo investigados, se saldaron con la detención de un varón de 24 años por amenazas graves a la médica que la atendía, ya que al parecer el paciente no estaba de acuerdo con el diagnóstico, así como por amenazas y vejaciones a otros tres sanitarios que acudieron a ayudar a la doctora.
Según relatan las mismas fuentes, en un primer momento tuvo que intervenir el servicio de seguridad privada, que delegó en la Policía Nacional.
De su lado, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) condena la agresión sufrida por el personal sanitario del Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) en la madrugada de este jueves (1.45 horas).
Según relata el sindicato, un joven en estado etílico acudió a Urgencias con lesiones leves en las manos tras una pelea. Acompañado por el personal de seguridad, recibió atención médica por una facultativa residente que recibió amenazas graves. Lejos de calmarse, el paciente también agredió al personal de seguridad, a quien zarandeó, y se enfrentó con otros trabajadores sanitarios que se encontraban presentes. Finalmente, la Policía Nacional acudió al Servicio de Urgencias y se llevó detenido al paciente.
CSIF, que traslada todo su apoyo a los profesionales afectados, vuelve a lamentar este nuevo episodio violento. El sindicato se concentró el pasado 12 de agosto ante la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real para reclamar medidas que pongan fin a esta lacra: el de esta madrugada ha sido la cuarta agresión en la provincia en el mes de agosto.
«Detrás de estos episodios se esconde una enorme pérdida de valores; es preciso trasladar que los profesionales sanitarios son un pilar fundamental que hay que cuidar. A ello se suma una Atención Primaria y unas Urgencias desbordadas que generan frustración en pacientes y familias, un déficit de recursos que genera tensión», subraya.
Situación de Urgencias
De otro lado, recuerda que la saturación en el Servicio de Urgencias del HGUCR «se mantiene muy elevada; ayer se registraron más de 300 pacientes atendidos, lo que supone que se haya superado el millar de personas que han precisado asistencia entre lunes, martes y miércoles. Mientras tanto, faltan profesionales de todas las categorías y se está sometiendo a los trabajadores que se encuentran en activo a una situación límite».
Condena del Colegio de Médicos
Por su parte, el Colegio de Médicos de Ciudad Real expresa su más firme condena y absoluta repulsa ante la nueva agresión sufrida por una médica del servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real en la madrugada de este jueves.
Según el Colegio de Médicos, los hechos ocurrieron cuando dos varones en estado de embriaguez comenzaron a pelearse en la sala de Urgencias. En el momento en que la facultativa intentó mediar para separarles y evitar males mayores, ambos dirigieron hacia ella insultos y amenazas, lo que provocó que sufriera un ataque de ansiedad. El personal de seguridad del hospital intervino rápidamente hasta la llegada de efectivos de la Policía Nacional, que procedieron a la detención de los agresores.
«Desde el Colegio queremos trasladar nuestro total apoyo, solidaridad y reconocimiento a la doctora agredida y a todos los profesionales que se vieron implicados en estos lamentables hechos. Una vez más recordamos que este tipo de conductas constituyen un delito de atentado contra la autoridad y resultan absolutamente intolerables en un entorno sanitario», señala.
El presidente del Colegio, Dr. Manuel Rayo Gutiérrez, ha manifestado que “la situación es ya insostenible; este año acumulamos más denuncias que en todo el pasado 2024, lo que demuestra que estamos ante un grave problema social que no podemos seguir soportando. Cada agresión no solo daña al profesional, también erosiona la confianza y el funcionamiento del sistema sanitario”.
En este sentido, el Colegio de Médicos de Ciudad Real solicitará de manera urgente reuniones con la Subdelegación del Gobierno, el SESCAM y el resto de agentes implicados para adoptar medidas más contundentes y eficaces que permitan frenar de una vez esta lacra social.
El Colegio insiste en la necesidad de mantener una tolerancia cero frente a cualquier acto de violencia contra sanitarios, y en la obligación de denunciar todas las agresiones para que tengan las consecuencias penales y sociales que corresponden.
Le gusta el flamenco? No le gusta el jamón?
Le gustan los toros?…
Le gustan las pulseritas de tela rojigualdas?
Es sin duda consecuencia del cambio climático.
Farlopero de vox fijo, niñato malcriado
Por culpa de la educación de seres del cretácico, no, perdón, del cambiatico.
Y que no podemos echar a Sánchez grrrrrr que aguanta hasta el 27 grrrrr y los científicos, pos rojos, los animalistas grrrr y que soy basura moral grrrrrr guau guauuuuu auuuuuuu auuuu
Estos grandiosos hijos de meretriz deberían estas vetados en la sanidad pública que pagamos todos. Si quieren presentarse así a un médico, al menos que lo pagen. Y si nadie los quiere atender que se curen ellos solos o vayan a un veterinario, que a lo mejor es lo que realmente necesitan dada su condición.
https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/28/68af541efc6c83870a8b45b4.html
Reyerta multitudinaria entre colombianos con cuchillos y palos de hierro en la plaza de Santa Ana
Hace falta que venga el «Tio la Vara», tanto para el detenido, como para algunos comentaristas.