Arranca el quinto periodo de sesiones con 5 proyectos de ley en la previsión del Ejecutivo y con el primer Pleno este jueves

El quinto periodo de sesiones de la XI Legislatura ha comenzado este lunes su andadura con la celebración de tres reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa -una conjunta, las otras por separado- en las que se ha programado el inicio de la actividad. Así, este mismo jueves habrá Pleno, con cinco puntos en el orden del día, iniciando un cuatrimestre en el que está prevista la tramitación de los Presupuestos Generales de la Junta para 2026, la celebración del Debate sobre el Estado de la Región y para el que el Ejecutivo ha registrado una previsión legislativa con cinco proyectos de ley.

Tras las reuniones presididas por Pablo Bellido, la secretaria primera de la Mesa, Charo García Saco, ha comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta de los acuerdos adoptados. “Se trata de un periodo de sesiones breve pero intenso”, ha recordado al indicar la celebración de dos de las sesiones más importantes del año -Presupuestos y Debate del Estado de la Región-.

Además, ha dado lectura a la previsión legislativa registrada por el Ejecutivo de Emiliano García-Page, que incluye los proyectos de ley de Ley de Presupuestos y de ‘acompañamiento’ de las cuentas para 2025, por parte de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; y la modificación de la Ley 5/2005 de 27 de junio de Ordenación del Servicio farmacéutico de Castilla-La Mancha; y los proyectos de ley de Calidad Ambiental de la región y de Gestión de la pesca y la acuicultura castellanomanchegas, por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Primer Pleno tras el verano

El inicio del curso político en el Convento de San Gil de Toledo tendrá cita este mismo jueves con un pleno ordinario para el que los grupos parlamentarios y el Gobierno han activado cinco puntos. Así, la sesión comenzará con la ratificación del convenio entre la Junta de Castilla-La Mancha y el Gobierno de Canarias sobre infraestructuras de datos.

A continuación se desarrollarán tres debates generales. El primero de ellos acumula dos iniciativas -interpelación y debate- de los grupos de PP y PSOE sobre la conservación del Medio Ambiente en la región; a continuación, la Cámara abordará el reparto de menores no acompañados -en este caso acumula dos iniciativas sobre el mismo tema de Vox y PSOE-; y, en tercer lugar, el debate será en relación con el colegio de Santa Cruz del Retamar e infraestructuras educativas, acumula DG del GPP y DG del GPS.

Por último, en el bloque de control al Gobierno la oposición realizará tres preguntas orales sobre servicio de salud y escuelas infantiles, en el caso del Grupo Popular, y sobre el Sescam, en el caso del Vox.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img