El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte en la protección, conservación y digitalización del patrimonio regional más 36 millones en cinco años

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha participado en la inauguración de la rehabilitación del pórtico de la iglesia de San Quiteria de Alcázar de San Juan, coincidiendo con su procesión de la Virgen del Rosario, que cierra su Feria y Fiestas. “Esta actuación, que hemos financiado desde el Gobierno regional, sabemos que vale más de lo que cuesta por el carácter sentimental, identitario y patrimonial que tiene para los alcazareños y alcazareñas”, ha señalado junto a la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor.

En los últimos cinco años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 36 millones de euros “en protección, conservación y digitalización de nuestro patrimonio”, tal y como ha explicado el vicepresidente segundo acompañado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo. En este sentido, ha indicado que “esta apuesta por la conservación del patrimonio supone fortalecer la identidad y la historia de nuestros pueblos y ciudades a la vez que se convierte en un aliciente para impulsar el turismo desde la riqueza patrimonial”.

“Debemos tener en cuenta que gran parte de esta inversión ha ido destinada a la conservación de monumentos y elementos BIC, alcanzando unos 20 millones, y que entre ellos se encuentra gran parte de nuestro patrimonio eclesiástico”, ha explicado José Manuel Caballero. Por otro lado, en la protección de bienes culturales se han invertido 15 millones de euros a los que se suman más de 1,3 millones en la digitalización y virtualización de parques arqueológicos.

Rehabilitación del pórtico de la iglesia de Santa Quiteria de Alcázar de San Juan

Caballero ha explicado que con la rehabilitación del pórtico de la iglesia de Santa Quiteria de Alcázar de San Juan se ha puesto de nuevo en valor la portada barroca de la iglesia, siguiendo unos criterios que se ajustan a la norma y respetando la construcción original. “Esta intervención ha tenido un importante trabajo de ingeniería con el fin de estabilizar la estructura arquitectónica”, ha explicado.

Además del problema estructural, se ha dado solución también al que generaban las humedades, reforzando la evacuación del agua. El trabajo realizado en esta rehabilitación ha sido financiado íntegramente por el Gobierno regional, a través de fondos del Plan de Recuperación, con una inversión que supera los 263.000 euros.

Esta obra continúa el trabajo ya iniciado con la rehabilitación de la cubierta del templo, que realizó la parroquia, y se enmarca en la estrategia regional de salvaguardar y poner en valor los elementos patrimoniales protegidos. Esta iglesia fue declarada BIC, con categoría de monumento, el 8 de octubre de 1991.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img