La organización de la Media Maratón de Torralba de Calatrava informa de un incidente sanitario ocurrido durante el desarrollo de la prueba, el pasado domingo 7 de septiembre de 2025.
A las 11:12 horas, un corredor de 61 años que había finalizado la carrera acudió al puesto de fisioterapia para solicitar asistencia por molestias en miembros inferiores. En ese momento, una de las doctoras de la prueba, que se encontraba asistiendo a otro corredor, detectó que el paciente presentaba signos y síntomas compatibles con posible síndrome coronario agudo o evento cardiovascular inminente.
Ante esta situación, se procedió a su traslado inmediato al Puesto Médico Avanzado, donde fue monitorizado. El equipo médico detectó una alteración compatible con un posible infarto, por lo que se activó de forma inmediata el Código CORECAM a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
Como parte de este protocolo, se movilizó una unidad de Soporte Vital Avanzado – UVI Móvil hasta el lugar. Durante toda la intervención, el paciente permaneció estable y, tras la valoración y atención inicial, fue trasladado al Hospital General Universitario de Ciudad Real para continuar con su atención especializada.
En esta actuación también ha participado activamente el Cuerpo de Policía Local de Torralba de Calatrava, facilitando el acceso y escolta de los recursos sanitarios en todo momento.
Cabe destacar que el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real cuenta desde 2017 con un Protocolo Sanitario propio, que garantiza una respuesta coordinada ante cualquier incidente sanitario, como ha sido este caso, en el que se activó el nivel rojo de emergencia. Este protocolo contempla tanto los recursos humanos como los materiales necesarios para una actuación eficaz. Hoy se encontraban en el lugar: 2 médicos, 2 enfermeros, 4 técnicos en emergencias sanitarias, 1 coordinador de comunicaciones y 1 coordinador de emergencias y protección civil, además de 2 UVI Móviles y un Puesto Medico Avanzado, coordinados por Juan Manuel Hernández y David Martín de Lucia, a los cuales desde el Comité Ejecutivo queremos felicitar por su excelente labor.
Asimismo, es importante señalar que gracias al apoyo de la Excma. Diputación de Ciudad Real, el Circuito dispone de un monitor desfibrilador que ha sido fundamental en la valoración y tratamiento inicial del paciente, permitiendo una rápida intervención acorde a la patología presentada.
Desde la organización agradecemos la rápida y profesional actuación de todos los servicios implicados, y deseamos al corredor una pronta y completa recuperación.