El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demandado un nuevo Plan de Vivienda y continuidad en los fondos europeos para la rehabilitación energética de viviendas.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha inaugurado en Madrid el V Foro de Rehabilitación verde, eficiente y sostenible organizado por CESINE Centro Universitario, junto con la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro.
En este contexto, Hernando ha asegurado que “los retos que nos quedan por delante pasan por dar continuidad a todo el esfuerzo que se venía llevando a cabo, a través de los fondos europeos que se van a agotar el año que viene”.
Por lo tanto, ha destacado que “ es muy importante que estos meses utilicemos para diseñar entre todos un Plan Estatal de Vivienda que realmente nos permita poder seguir rehabilitando para que la gente pueda ver cómo repercute positivamente sobre sus gastos o economía familiar y porque también supone una responsabilidad medioambiental con la sociedad”. Asimismo, ha demandado que “le demos continuidad a través de nuevos fondos europeos” para los que ha pedido “urgencia y rapidez”.
En este sentido, el responsable de Fomento ha asegurado que “tiene que haber continuidad de estos fondos, ya que no puede haber un tiempo en barbecho, puesto que hay que seguir produciendo resultados”, por lo que ha pedido al Gobierno de España que “reconsidere ese café para todos de una financiación del 40/60, y que las comunidades autónomas pasemos de poner como en el caso Castilla-La Mancha, un 23 por ciento de esos fondos a duplicar nuestro esfuerzo hasta el 40 por ciento, y que el Estado vea reducido su esfuerzo relativo del 77 por ciento al 60 por ciento”, sobre todo, ha continuado “cuando hay otros mecanismos que son infinitamente más interesantes para la comunidad autónoma, como es el caso de los fondos FEDER, donde nosotros ponemos un 15 por ciento del conjunto de la solidaridad europea pone un 85 por ciento”.
Asimismo, Hernando ha puesto en valor “el enorme esfuerzo que ha hecho Castilla-La Mancha a la hora de plantear más de 240 millones de euros en materia de rehabilitación, a través de los fondos europeos, que nos han permitido situarnos a la vanguardia del conjunto de España en cuanto a la cantidad de volumen de viviendas que se están rehabilitando, pero también en cómo se están rehabilitando esas viviendas y cómo se están tramitando esas ayudas que de una manera muy innovadora y pionera ha permitido que estas ayudas hayan llegado con mucha rapidez”.
V Foro Inmobiliario de la Rehabilitación Verde, Eficiente y Sostenible 2025
El V Foro Inmobiliario de la Rehabilitación Verde, Eficiente y Sostenible 2025, ha reunido a los principales actores del sector de la rehabilitación de viviendas y en él se han analizado se los aspectos claves para la rehabilitación de viviendas desde la perspectiva financiera, abordando la disponibilidad de financiación pública y privada para los proyectos verdes, el impacto de la rehabilitación energética sobre el valor de los activos.
En este foro, además, se ha premiado a la empresa castellanomanchega AR Rehabilitación energética por su modelo de negocio basado en la rehabilitación energética y sostenible de viviendas.