El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha visitado las nuevas instalaciones de Inserta Empleo (Fundación ONCE), donde ha mantenido un encuentro con el equipo de Inserta Empleo y ha conocido de primera mano el trabajo que desarrolla la entidad para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
El subdelegado del Gobierno ha conocido las nuevas dependencias de la fundación y ha podido interesarse por los principales programas que Inserta Empleo gestiona en la provincia, centrados en mejorar la empleabilidad, promover la igualdad de oportunidades y conectar el talento diverso con empresas comprometidas.
Principales programas
Entre las iniciativas que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo destacan:
- Programa Inserta, que fomenta la colaboración con grandes empresas para crear empleo inclusivo.
- Por Talento / Portalento, una plataforma de formación y empleo para personas con discapacidad.
- Mujeres en Modo ON-VG, destinado a la inserción laboral de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
Toda esta actividad se lleva a cabo mediante los programas estatales FSE+ de “Empleo Juvenil” y de “Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza”, que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo con la cofinanciación de la Unión Europea, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
1.474 personas atendidas durante 2024
Durante 2024, en la provincia de Ciudad Real, 1.474 personas con discapacidad fueron atendidas a través de los programas estatales FSE+ de Empleo Juvenil y de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, con 215 personas formadas y 165 contrataciones conseguidas. De ellas, 206 eran jóvenes y 60 mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
Programa de formación teórica y práctica en inteligencia artificial
Además, en la visita el subdelegado del gobierno ha conocido el proyecto TándEM AUTOGEN, gestionado por la Asociación Inserta Innovación con financiación de los fondos NextGenerationEU, que finaliza el próximo lunes 15 de septiembre. Este programa combina formación teórica y práctica en alternancia con el empleo, y en Ciudad Real ha permitido que cinco jóvenes con discapacidad se formen en automatización de procesos administrativos mediante inteligencia artificial, en sectores vinculados a la transición ecológica, la economía circular y las tecnologías emergentes.
David Broceño ha subrayado “el extraordinario compromiso de Fundación ONCE y de Inserta Empleo en la capacitación y la inserción laboral de las personas con discapacidad, especialmente de los más jóvenes y de quienes se enfrentan a mayores dificultades. Su labor demuestra que una sociedad más inclusiva y sostenible es posible, y es un ejemplo del buen uso de los fondos europeos para la formación y el empleo en nuestro país”.