La noche de ayer viernes marcó el arranque festivo en Almodóvar del Campo con el concierto de India Martínez, que ofreció en el recinto Multifuncional ‘Las Eras de Marta’ un espectáculo muy personal, cargado de energía, emoción y cercanía con el público.











Enmarcado en su gira ‘Aguachile’, la artista cordobesa desplegó sobre el escenario un repertorio donde fusionó rancheras, flamenco, balada y pop, transmitiendo esa versatilidad que la caracteriza, en una producción musical que también fue de sobresaliente.
La velada incluyó temas de su último disco, ‘Se me olvidó otra vez’, ‘Castigo’ o ‘Como una bala’, así como grandes éxitos que el público esperaba, como ‘90 minutos’, ‘Vencer al amor’, ‘La gitana’, ‘Loco’ o ‘Si ella supiera’.
Esa combinación de estrenos y canciones ya icónicas generó un ambiente complicidad, hasta el punto de que India no dejó de interactuar con los asistentes, bajando al foso, para recoger el afecto de un público totalmente entregado.
A lo largo de la más de hora y media de concierto, hubo momentos íntimos, en los que el timbre inconfundible de su voz tocó muy adentro a los presentes, y otros cargados de fuerza, con un acompañamiento musical y técnico de gran nivel en sonido e iluminación.
Para el concejal de Festejos, la gran respuesta del público y la calidad del montaje, “ha sido la mejor antesala para nuestras celebraciones de septiembre, con una gran artista que había muchas ganas de ver en Almodóvar y que ha atraído también a mucha gente de fuera, consolidándonos como lugar de referencia para eventos de esta calidad”.
Inauguración oficial, esta noche
De esta manera y hasta el domingo 21, una vez esta noche se den por inauguradas las Feria y Fiestas 2025, vecinos y visitantes podrán sumergirse en un intenso programa que combina la devoción a patronos, una variada oferta cultural y lúdica y, como eje central, sus afamados Encierros y una feria taurina con las máximas figuras de la actualidad.
Si las horas diurnas de este sábado van a estar marcadas por actividades deportivas como tirada al plato, sesión de floorball o la XVI Carrera Popular ‘VI Legua Urbana’, a las 20,30 el Jardín Municipal acaparará la primera parte del tradicional protocolo inaugural, un acto que protagonizará Manuel Hipólito como encargado de pronunciar el pregón este año.
También se renovará el plantel de reinas y damas, se entregarán distinciones a la Peña ‘Quitapenas’ y a José Sánchez Tello, en calidad de corredor honorario de los tradicionales Encierros.
Luego, tras la ofrenda a medianoche a la Virgen del Carmen, habrá desfile de autoridades y peñas y un gran espectáculo de fuegos artificiales una vez se corte la cinta en el Recinto Ferial, en cuya zona aneja para grandes espectáculo actuará la Orquesta Benidorm Show.
El fin de semana continuará con la honra a los patronos, comenzando mañana domingo 14 con el día dedicado a la Virgen del Carmen, que incluirá la tradicional Diana, la solemne función religiosa y la procesión vespertina. La jornada tendrá también un parque infantil y la representación de la comedia ‘Una hermana para tres hermanos’, entre otras.
La devoción alcanzará al lunes 15, día de San Juan Bautista de la Concepción, y al martes 16, en honor a San Juan de Ávila, con sus respectivas funciones y procesiones, en los últimos ‘días de santos’ estarán salpicados de actividades como torneos de petanca y bolos, el popular concurso gastronómico, el esperado desfile de carrozas del martes y una nueva cita teatral el lunes con la obra ‘El Submarino’.
Componente taurino
A partir del miércoles 17, el toro se convierte en el protagonista indiscutible con el inicio de los conocidos en la localidad como los ‘días de toros’, dando pie a cinco jornadas a la una de la tarde de Encierros, declarados de Interés Turístico Regional,
Este año con ejemplares de la ganadería de Ángel Gómez Núñez, que se desencajonarán públicamente el martes en ‘Las Eras de Marta’ y combinando tardes de emoción de la tauromaquia con la diversión, el miércoles con una suelta de vaquillas y animada disco móvil en el Recinto Ferial.
La feria taurina alcanzará su primer gran momento el jueves 18 con una extraordinaria corrida de rejones, que reunirá en el coso a figuras de la talla de Sergio Galán, el número uno Diego Ventura y el rejoneador portugués João Moura Caetano.
El viernes 19, la tarde estará dedicada a las peñas con una divertida Gymkhana en el Coso Multifuncional, mientras que la noche volverá a congregar a la juventud en el Recinto Ferial con una gran fiesta temática.
El último fin de semana festivo promete también grandes emociones, especialmente el sábado 20 con la celebración de una corrida de toros que ha generado una expectación grandísima con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega frente a toros de la prestigiosa ganadería de Zacarías Moreno.
Esa noche se ofrecerá una doble propuesta para satisfacer a todos los públicos, de manera que en el Jardín Municipal, donde durante todas las noches habrá baile con orquesta en directo, tendrá lugar también el espectáculo de variedades ‘La Revista’, mientras que el Recinto Ferial vibrará con la potencia de la Orquesta Krypton, de las mejores del país.
Las fiestas llegarán a su fin el domingo 21 de septiembre pues, tras el último encierro matutino, el broche de oro lo pondrá por la tarde el concurso nacional de recortadores, un espectáculo destreza a cuerpo limpio que cerrará una semana de celebraciones intensas.
Como señala Roberto Donoso, “hemos diseñado un programa para que todos sientan las fiestas como suyas, y desde aquí invitamos a toda la provincia a que nos visiten y compartan con nosotros la alegría de estos días”.
Que vergüenza berdonces que vergüenza