Estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UCLM comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca

Más de una veintena de estudiantes de la primera promoción del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comienzan sus prácticas clínicas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU). El alumnado de tercer curso estrena la zona de prácticas-laboratorio, donde también recibirán asignaturas teóricas.

El grado destaca por su exclusividad en el sistema universitario nacional, ya que destina 30 créditos ECTS a la ingeniería clínica e imparte un semestre de manera íntegra en el nuevo HUCU en tercer y cuarto curso. El rector de la UCLM, Julián Garde, ha recalcado las ventajas de estas particularidades: “Estos dos elementos nos hacen distintos y más atractivos en el sistema universitario español”.

Doce profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) impartirán docencia y apoyo a las prácticas en calidad de profesorado asociado clínico. El HUCU acogerá las asignaturas de Equipos de Terapia y Rehabilitación, Equipos de Diagnóstico por imagen, Equipos de registro y monitorización y Equipos de Laboratorio y Diagnóstico In-vitro.

Durante el periodo formativo, emplearán instrumental procedente de la Escuela Politécnica de Cuenca y equipos donados por el SESCAM. Además, la universidad regional trabaja en la licitación de analizadores por valor de 200.000 euros para complementar el equipamiento del HUCU.

Cabe destacar que el 60 % del alumnado matriculado en tercer curso de Ingeniería Biomédica son mujeres. Esta particularidad del grado que se imparte en la Escuela Politécnica de Cuenca acaba con la desigualdad de género, un problema persistente en los grados STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img