El Gobierno de Castilla-La Mancha ha formado en esta legislatura a más de 10.300 personas en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo, con una inversión que supera los 1,7 millones de euros. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación de la nueva campaña en materia de formación y prevención de riesgos laborales que ha puesto en marcha la patronal toledana, Fedeto, y que va a contar con el apoyo del nuevo Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, tal y como ha avanzado la consejera.
En el acto, en el que también ha intervenido el presidente de Fedeto, Javier de Antonio; Patricia Franco ha agradecido a la patronal, y de manera particular a su responsable de Formación, Francisco Morales, la puesta en marcha de esta iniciativa, “que consigue convertir un hecho trágico y muy doloroso como la pérdida de un ser querido en un programa que va a ayudar a mucha gente a mejorar su conocimiento en prevención de riesgos laborales”.
La consejera ha señalado el hecho de que la presentación de la campaña haya coincidido con la puesta en marcha del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, un comienzo que se ha escenificado esta mañana en el Palacio de Fuensalida por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, y los representantes de los agentes sociales en la región; y ha comprometido la colaboración del nuevo órgano regional en el transcurso de la campaña, con la que Fedeto quiere garantizar el acceso a la formación en prevención de riesgos laborales de todas las personas que se dirijan a la patronal. De hecho, tal y como ha anunciado Patricia Franco, los vídeos que se han elaborado para esta campaña se compartirán también a través de la futura web del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral.
“La divulgación de la prevención, y la formación en el ámbito de la seguridad y salud laboral son fundamentales para lograr reducir las cifras de siniestralidad laboral en la región, un ámbito en el que, aunque estamos consiguiendo reducir tanto el número de accidentes como el índice de incidencia, tenemos aún camino que recorrer”, ha indicado Patricia Franco, quien ha anticipado el trabajo conjunto que realizará con la Consejería de Educación, de manera coordinada, para que los vídeos y el material de la campaña se divulguen también en los centros educativos para concienciar desde etapas tempranas. A su vez, ha recordado que el presupuesto de la Junta en materia de seguridad y salud laboral se elevará por encima de los 10 millones de euros en 2026 por primera vez en la historia de Castilla-La Mancha, incluyendo los tres millones de euros de presupuesto con los que contará el Instituto Regional.
La consejera ha remarcado el valor de una iniciativa concebida en positivo “y con una visión muy humana, además de tener un carácter colaborativo esencial para contar con la responsabilidad de todos”, tal y como ha remarcado. “Nuestro compromiso con la formación en prevención de riesgos laborales es absoluto”, ha señalado Patricia Franco, que ha detallado que, en esta legislatura, “hemos invertido más de 1,7 millones de euros en formar a más de 10.300 personas en la región en materia de prevención, tanto en acciones específicas como en el marco de programas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, a través de más de 800 acciones”.