El PSOE asegura que, con sus aportaciones, el Reglamento de Uso de Instalaciones Deportivas Municipales es más inclusivo, participativo y accesible

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Antonio Gallego, ha valorado de manera muy positiva la incorporación de buena parte de las alegaciones presentadas por el PSOE al Reglamento de Uso de las Instalaciones Deportivas Municipales, que se debatió ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Gallego ha explicado que “nuestras propuestas han mejorado notablemente el texto inicial presentado por el equipo de gobierno del Partido Popular, dotándolo de un carácter más inclusivo, participativo y educativo, que garantiza la igualdad en el acceso a las instalaciones deportivas”.

Entre las aportaciones socialistas aceptadas, destacan la incorporación en la exposición de motivos de un párrafo que refuerza la vocación de servicio público, la convivencia y la inclusión en el uso de las instalaciones; la introducción de nuevos derechos para la ciudadanía, como el acceso universal, la igualdad de condiciones o la existencia de canales de participación vecinal; la propuesta de un sistema sancionador con un enfoque progresivo y educativo, que prioriza las medidas restaurativas y comunitarias frente a las meramente económicas o la garantía de revisión periódica del reglamento, con informes técnicos y consulta pública, para asegurar que se adapta a la realidad social de Ciudad Real.

Asimismo, se ha incluido la obligación de que las instalaciones deportivas municipales avancen hacia la accesibilidad universal y la equidad, así como la creación de un proceso participativo anual para que la ciudadanía pueda plantear mejoras en la gestión deportiva municipal.

El edil socialista ha subrayado que “el PSOE ha hecho un trabajo serio, riguroso y constructivo para que este reglamento no se quede en un mero documento administrativo, sino que sea una verdadera herramienta al servicio de la ciudadanía”.

Gallego considera que sin estas aportaciones, el borrador inicial del PP era un reglamento más pobre, menos ambicioso y que olvidaba aspectos fundamentales como la accesibilidad, la participación o el enfoque educativo. “Afortunadamente, nuestras alegaciones lo han corregido y hoy Ciudad Real contará con un reglamento mucho más avanzado y sensible a las necesidades de los vecinos y vecinas”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img