La diputada Carmen Fúnez, responsable de política social del Partido Popular, y el diputado Enrique Belda, informan que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha logrado los votos favorables de la Cámara para dos iniciativas relativas a impulsar un plan de empleo para mayores de 45 años y reforzar la Seguridad Social y el SEPE.
Los diputados ciudadrealeños denuncian que “el Ministerio de Trabajo ha dejado transcurrir tres años desde la aprobación de la Ley de Empleo sin abordar un plan específico para solucionar la lacra del desempleo senior”, y sostienen que “este hecho se ha agravado por el reparto de los fondos de las políticas activas de empleo a este colectivo, que es insuficiente y llega tarde”.
Subrayan Fúnez y Belda que España lidera las cifras de desempleo senior, entre mayores de 45 años, en Europa, y que en los últimos 7 años este problema se ha cronificado llegando a representar casi el 58% del total de los parados que se encuentran en tierra de nadie porque aún no tienen la edad de jubilación. En este contexto, anuncian que el Partido Popular demanda poner en marcha un plan de choque específico para luchar contra su desempleo, fomentar la cultura empresarial de valoración y retención del talento senior, así como adopción de medidas de control de los procesos de despidos colectivos que puedan incurrir en edadismo. De igual modo, recuerdan que los empleados mayores de 45 años suponen un valioso aporte por su experiencia y conocimientos y que son fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestro país.
Asimismo, los parlamentarios “populares” destacan el éxito de la iniciativa que el Partido Popular ha llevado a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso para mejorar servicios esenciales de empleo, ya que, tal y como han explicado, la falta de medios, el déficit crónico de personal y la ausencia de voluntad política, han deteriorado gravemente servicios de atención y ayuda, dejando a los ciudadanos desprotegidos y a los trabajadores desbordados.
“Este Gobierno no puede seguir mirando hacia otro lado, mientras se desmantelan los pilares básicos del Estado social”, han manifestado.
Insisten Fúnez y Belda en que la iniciativa del PP plasma la saturación y el déficit tanto de medios como de personal en la Seguridad Social y en el SEPE, que hacen que estén colapsados, y prueba de ello es que, desde junio de 2018, la preocupación de los españoles por el funcionamiento de los servicios públicos se ha incrementado un 925%.
Aseguran que no es un problema coyuntural y que hay que revertir la situación de caos: “Hace apenas 4 días, los sindicatos mayoritarios ya han anunciado un otoño caliente. Tras siete años en el poder, la ineficacia en esta gestión es conocida y padecida por todos los españoles”, han finalizado.