Marciano Sánchez y Santiago Liberal debutan como miembros del II Hermanamiento Oretania de poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha. Aldea del Rey 2025

El sábado 16 de noviembre de 2024, en la Casa de Cultura ‘Edurne Garitazelaia’ de Arrigorriaga (Bizkaia), tuvo lugar el primer hermanamiento entre poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha. Una gran mayoría de los participantes en el primer hermanamiento repiten ahora en Aldea del Rey el próximo sábado, 4 de octubre —primer fin de semana de octubre— a las 19:00 horas, en el Palacio de Clavería aldeano, con alguna baja y varias altas, entre ellas Juan Pedro Carrasco, Yolanda Jiménez y Santiago Liberal por Euskadi y Marciano Sánchez Cabanillas por el grupo manchego.

Además del Ayuntamiento de Aldea del Rey y del Grupo Oretania, se cuenta con la colaboración de Ibarra Finanzas, Globalcaja, Señorío de los Llanos y los Ayuntamientos de Arrigorriaga (Bizkaia), Almagro, Granátula de Calatrava, San Carlos del Valle y Valdepeñas. La parte castellano-manchega del hermanamiento está coordinada por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, y la de Euskadi es coordinada por el poeta vasco-manchego, Juan Camacho, de origen valdepeñero. En la organización se ha contado con el editor Julio Criado García. Desde la organización se recomienda no perderse el recital del día cuatro en Aldea del Rey.

Este evento cuenta con la participación de más de una veintena de personas, entre poetas y músicos. Por parte de Castilla-La Mancha, participan Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo Castro, Jesús Lara Serrano, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, Marciano Sánchez, Natividad Cepeda, Teresa Sánchez Laguna y Vicente Castellanos. En cuanto a los representantes poéticos de Euskadi son Cruz Cuesta, Florencio Moneo Martín, Idoia Carramiñana Miranda, Inma Díez, Jon Zelaia, Juan Camacho y Santiago Liberal; en este grupo participa el poeta catalán de origen manchego, Jesús Sánchez Rivas; y Juan Pedro Carrasco y Yolanda Jiménez García de la comunidad de Madrid. Este hermanamiento tiene un componente musical que recae en el cantautor manchego, Vicente Castellanos, y por vídeo, al no poder desplazarse en esta ocasión, se podrá disfrutar del buen hacer del cantautor vasco Iñaki Basabe.

Santiago Liberal

Santiago Liberal Expósito, nace el 31-10-1957. En Barakaldo (Bizcaia) aunque se considera Santurtziarra porque con un año sus padres fijan la residencia en Santurtzi, donde ha vivido 45 años. Hace 22 años, fija su residencia en Castro-Urdiales. Realiza estudios de: Hasta Cuarto de bachiller/colegio Minerva Santurtzi. Maestro Industrial Delineante (Escuela Politécnica de Baracaldo). Proyectista (Escuela Ayala de Bilbao). Ingeniero Técnico de Minas (Escuela Ingeniero Técnicos de Minas Barakaldo)

Otros cursos: 70+70 horas Taller de poesía (Talleres Carmen Posadas/tutor y profesor: Valerio Crucciani. Actor de doblaje, 5 años en la escuela Cantabra de doblaje Anselmo Herrero, obteniendo los títulos: Nivel I/Nivel II y Avanzado. 100 horas Curso de radio: En radio Gorbea (grupo Nervión). En la actualidad, imparte talleres de dicción y declamación, y es locutor de radio Onda Marina (Cantabria).

Obra del autor: Año 2007: Poemario: Poemas a dos Plumas-Editado en Méjico junto al poeta israelí Josep Portnuy. Año 2008: Poemario: Sueños de Amor-Editorial Poesía eres Tú (Madrid). Año 2010: Poemario: Amalgama-Editorial Poesía eres Tú (Madrid). Año 2011: Poemario: Híbridos- Editorial Poesía eres Tú (Madrid). Año 2013: Poemario: Poemas Asimétricos- Auto-Publicación. Año 2022: Poemario: Storm (Tormenta)- Editorial TarQus (Santiago de Compostela). Año 2025: Poemario: Amat Verbum (Ama la Palabra)- Editorial Literarte (Bilbao). ha participado en 37 antologías y pertenece a las asociaciones: Asociación de Escritores de Euskadi (actualmente vocal) (Euskadi). Asociación Artística Vizcaína (Bilbao). Asociación Escribe-Lee (Bilbao). Asociación ENR (Marques de Bradomin)  (Madrid). Asociación Voces la Buena Letra (Castro-Urdiales)

Santiago Liberal, se define como un activista cultural, le gusta compartir con todos los escritores de cualquier tipo, pintores, músicos…Es una persona asequible, amigo de sus amigos y lector empedernido.

Marciano Sánchez

Nació en Puertollano, al borde mismo de la Mancha, “hace 65 años sin muchas ganas de nacer, echando de menos el útero materno. Los primeros años en Salesianos, salían poemas a la virgen Auxiliadora. Después estudiando una ingeniería como era propio en un pueblo venido a más en lo industrial, venido a menos en lo minero. La ingeniería química, la gestión medioambiental y el tratamiento de las aguas han llenado casi mis cuarenta años de profesión en empresas propias y ajenas. Hoy me presento como presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ciudad Real”.

Dos libros editados: “La luna en mis venas” editado por Autores Manchegos poesía y “Quiero apagar la luz para mirarte” relato-poesía, son las 101 últimas noches que pasó con su madre que murió de cáncer. Editado por la Fundación Vinatea, se donan los beneficios a la AECC. Cameos en las últimas ediciones del Grupo Oretania y fue letrista del grupo folk “Renacer”, allá por los años 80-90.

Jugar a balonmano, nadar y esquiar son sus aficiones deportivas. También pinta para “poner colores a los sentimientos que no caben en los poemas.”

Programación

El viernes 3 de octubre, los poetas, que se alojarán en el hotel Silken Alfonso X de Ciudad Real, conocerán la capital ciudadrealeña en la que estarán acompañados por poetas de la tierra que harán la función de cicerones, tras la visita al centro de la ciudad tendrá lugar cena de hermandad.

Para el sábado 4 de octubre, se visitarán algunas localidades del Campo de Calatrava, entre ellas Almagro con una visita guiada; en Granátula de Calatrava visitarán la casa museo General Espartero. Posteriormente conocerán el Sacro-Convento Castillo de Calatrava La Nueva y tras la comida de hermandad en el restaurante Villa Isabelica, visitarán el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, donde a las 19:00 horas tendrá lugar el recital poético y la presentación del libro del hermanamiento.

El domingo 5 de octubre, se tiene previsto visitar la Bodega de los Llanos en Valdepeñas y conocer la localidad de San Carlos del Valle, donde tras la comida de hermandad en el restaurante Hospedería Santa Elena, se celebrará un recital poético libre en la Plaza de San Carlos del Valle. Toda una oportunidad de disfrutar con la poesía de nuestros poetas y de poetas de otros lugares.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img