Almodóvar del Campo vuelve a recibir el respaldo de la Diputación Provincial a los Encierros en el día de mayor afluencia de personas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo ha recibido este sábado, por tercer año consecutivo, el respaldo de la Diputación de Ciudad Real a la organización de los tradicionales Encierros que hoy han vivido su cuarta jornada y, por ende, a la celebración de la Feria y Fiestas que cada septiembre acoge la localidad.

Ha sido con la presencia en primera instancia de la portavoz del equipo de Gobierno de la Corporación provincial, Rocío Zarco, quien se sumaba al acto de encendido del chupinazo que hoy ha protagonizado Cruz Roja, encendido que han realizado los coordinadores de los operativos de seguridad de estas celebraciones, Javier Martín y Francisco Jesús Fernández, en presencia del alcalde y del presidente de la Asamblea Local y voluntarios.

Posteriormente, se sumaba a esta multitudinaria jornada que ha registrado la afluencia de miles de personas, el diputado provincial Carlos Martín de la Leona, acompañando también al equipo de Gobierno que dirige José Lozano, para vivir en primera persona y destacar institucionalmente estos festejos declarados de Interés Turístico Regional.

La de hoy ha sido una jornada en la que tan solo se ha registrado la intervención en el dispositivo del Ayuntamiento de una persona de unos 31 años, de Fuencaliente, que ha sufrido una contusión y tras valorar la lesión por el golpe sufrido, el equipo médico ha decidido darle traslado al Hospital de Puertollano para efectuarle pruebas radiológicas.

Luego, Zarco ha elogiado la labor de alcalde y del Ayuntamiento y ha calificado la jornada como “día histórico”, destacando que por primera vez en la historia de Almodóvar del Campo se colgará esta tarde el cartel de “no hay billetes” para la corrida de toros que, desde las 18 horas, protagonizan Morante de la Puebla, Juan Ortega y Talavante.

“Esto demuestra el gran trabajo que se está haciendo por parte del Ayuntamiento y de su alcalde, Pepe Lozano, para convertir a Almodóvar del Campo en un referente del mundo taurino no solo en la provincia y en la región, sino en toda España”, ha afirmado la portavoz del equipo de Gobierno provincial de Diputación.

También ha subrayado que la visita “demuestra el compromiso de nuestro equipo de gobierno, con su presidente Miguel Ángel Valverde a la cabeza, con todos los pueblos de la provincia”, poniendo en valor, en particular, el apoyo institucional a la fiesta taurina no sólo dando también a través de los Encierros almodovareños.

Por su parte, el diputado Carlos Martín de la Leona ha calificado como “un placer” visitar un “pueblo referente en el mundo taurino” y ha elogiado el “ambiente de alegría y el cariño con el que el pueblo se vuelca en esta gran tradición”, halagando la seguridad como uno de los pilares de estos Encierros, considerados de los más antiguos de España.

“Se ponen todos los medios para que no ocurra nada, y la seguridad que se ve en las calles y en esta misma plaza de toros es evidente”, ha señalado, describiendo el evento como “multitudinario, turístico, bonito y encantador” e invitando a “todos los que no conozcan esta fiesta a que pasen por aquí, porque encontrarán un pueblo acogedor”.

El alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, ha agradecido la presencia y el apoyo constante de la Diputación Provincial, por cuanto “es un orgullo que nos acompañen dos personas amigas que sienten y viven nuestras fiestas”, además de otra serie de apoyos que la institución viene ofreciendo al municipio almodovareño en su conjunto.

Lozano García ha puesto en valor una vez más el éxito de una edición “maravillosa y prácticamente sin incidentes”, agradeciendo el civismo de los ciudadanos y la labor de los casi cien voluntarios de Cruz Roja, muchos llegados de más de quince provincias, que se han sumado al operativo que ofrecen el equipo médico y la vigilancia privada que contrata el Ayuntamiento, junto a Policía Local y Guardia Civil.

El alcalde también ha ratificado el hito del “no hay billetes” que se va a colgar en unos instantes en las taquillas de ‘Las Eras de Marta’, explicando que “es la primera vez al cien por cien de aforo, ya que en 2021 se consiguió con las restricciones de la pandemia al 75%”.

Para José Lozano, “la afluencia masiva de gente de toda España es el resultado del esfuerzo y el trabajo de todos”, y ha agradecido a la Diputación Provincial su particular apoyo, “no solo a la fiesta taurina, sino también a sectores clave de nuestra comarca como la agricultura y la ganadería”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img