La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha participado hoy en Rota (Cádiz) en la mesa de debate ‘La desigualdad estructural de las mujeres’ junto a la ex ministra de Asuntos Sociales en el gobierno de Felipe González, Matilde Fernández, y la experta universitaria en políticas de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y secretaria de Igualdad del PSOE de Jerez de la Frontera, Maite Silva, como moderadora.
Un evento enmarcado en el IV Congreso ‘Rota, en clave feminista’ organizada por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota que agrupa a más de 200 mujeres de Andalucía y de otros puntos de España, en esta ocasión bajo el lema ‘Es tiempo de avanzar, rompamos el silencio’, en clara alusión a los diferentes tipos de violencia y discriminación que sufren las mujeres.
Además de incidir en los retos que quedan por delante para alcanzar la ansiada igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, Blanca Fernández ha relatado el caso de Castilla-La Mancha y los grandes avances que ha experimentado. En este sentido ha recordado que la región ha triplicado el presupuesto destinado a políticas de igualdad en la última década.
La delegada de la Junta de Comunidades, que ha asistido junto a la delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, también ha reivindicado que Castilla-La Mancha es un espejo donde mirarse en materia laboral, al destacar el gran esfuerzo realizado para situarse como cuarta región del país en reducción de la tasa de paro femenina -16 puntos desde 2015 frente a los 11 de la media nacional- que se traduce en que 47.500 mujeres han salido del paro.
En este sentido, el empleo femenino ha protagonizado el 58 por ciento de los puestos de trabajo creados en la región desde 2015, un periodo en el que la brecha salarial se ha reducido en casi seis puntos. Y a ello hay que añadir que es la tercera comunidad autónoma con mejor comportamiento en el crecimiento de los puestos directivos de mujeres en las pequeñas y medianas empresas o un crecimiento del empleo femenino en la industria del 82 por ciento, es decir, el doble de ritmo que en el conjunto del sector.
Blanca Fernández se ha referido también al referente que supuso el hecho de aprobar la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, o que fuera la primera comunidad autónoma en implementar el Plan Corresponsables, sin olvidar la evolución positiva de otras medidas sociales que han tenido a las mujeres en el eje de acción.
Indicar por último que, entre otras personalidades, este congreso feminista ha contado con la participación en la conferencia inaugural de la exvicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, y de la abogada y fundadora de Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo.