Los últimos estudios científicos determinan que, si se realizara una labor de prevención con cribados poblacionales del Cáncer de Próstata a partir de los 55 años, consistentes en un simple tacto rectal y un análisis de sangre, se podría salvar la vida del 31% de los casos que terminan en muerte, más de 6.000 cada año —solo con ser detectados de forma temprana— lo que supone evitar la muerte en España de unos 1.800 hombres anualmente.
La joven empresa de diseño y eventos ‘Lo Que Te Da La Gana’, se suma a la campaña iniciada por el empresario Julio Criado García, enfermo de cáncer de próstata, con una ambiciosa hoja de ruta que busca establecer una red de alianzas en todos los estamentos de la sociedad, por lo cual se está reuniendo con cargos institucionales, líderes políticos, empresariales, sindicales, deportivos, religiosos y, de manera muy particular con profesionales del sector sanitario. Pero su labor no se limitará a los despachos o consultas, pues también buscarán dar voz a otros enfermos y familiares, organizando charlas y eventos informativos con el fin de conseguir que este cáncer, al igual que otros, tenga el cribado poblacional.
El compromiso adquirido por Gema Pérez Pinto y de Cristina Puentes Usero, gerentes de ‘Lo Que Te Da La Gana’, es la de apoyar a Criado García, en la organización de esos eventos y charlas informativas, además de dotar de una imagen corporativa que identifique y de más visibilidad a una campaña que “prácticamente aún no se ha iniciado” y a la que ya se han adherido ayuntamientos como el de Argamasilla de Calatrava, Calzada de Calatrava o Poblete, donde se realizarán cribado de este cáncer a los trabajadores municipales mayores de 50 años, además de visibilizar este cáncer.
Criado pide a todos los hombres que “rompan con tabús, dejen las reticencias y se realicen revisiones urológicas, un simple análisis de sangre les puede salvar la vida”.