El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha visitado este lunes el CEIP ‘Santa Clara´ donde ha destacado donde ha destacado el esfuerzo inversor “sin precedentes” que el Gobierno de Emiliano García-Page ha realizado en materia educativa en Alcazar de San Juan con 5,5 millones de euros en los últimos tres años.
Precisamente el delegado ha resaltado el esfuerzo inversor realizado en este colegio con más de 68.000 euros, 40.000 de ellos para la pista deportiva que se estrena en el presente curso escolar y que ha podido conocer junto a la alcaldesa de Alcázar San Juan, Rosa Melchor.
Este es solo un ejemplo de las inversiones que “ha permitido afrontar tanto grandes actuaciones estratégica como proyectos de modernización, eficiencia energética y conservación en prácticamente todos los centros educativos de la localidad, además de las ayudas destinadas en apoyo a las familias como son las de comedores escolares y banco de libros, o el impulso de la Formación Profesional”.
En concreto, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes se ha referido a las obras de mejora llevadas a cabo en el CEIP ‘El Santo’ con cerca de 234.000 euros mientras que, en el CEIP ‘Alces’ se han invertido 33.000 euros, las impulsadas en los colegios ‘Gloria Fuertes’, ‘Jardín de Arana’, ‘Juan de Austria’ y ‘Pablo Ruiz y en el ‘Jesús Ruíz’.
Las actuaciones de mejora de los centros educativos de Alcázar de San Juan también ha beneficiado a los Institutos de Enseñanza Secundaria ‘Maria Zambrano’, con más de 521.000 euros en la que se ha llevado a cabo, con especial relevancia la cubrición de la pista deportiva o las realizadas en el IES ‘Miguel de Cervantes’.
José Caro ha explicado que, dentro de esta inversión de 5,5 millones de euros en materia educativa se incluyen los 3,7 millones que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar a la construcción de un nuevo edificio de talleres de Formación Profesional en el IES ‘Juan Bosco’. “Una obra que ya está adjudicada y que es la más ambiciosa de los últimos años para reforzar la posición de Alcázar de San Juan como referente comarcal en FP”.
Además, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real ha resaltado las medidas de apoyo a las familias llevadas a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan que cuenta, entre otras medidas, con servicio de comedor en seis centros escolares y casi medio millar de beneficiarios de becas, sin olvidar “una de las medidas estrella” impulsadas por el Ejecutivo regional, como es el banco de libros, del que se benefician en la actualidad 1.600 estudiantes “y que supone un ahorro para las familias de unos 220 euros por alumno”, unido a la gratuidad para la etapa 2 o 3 años, que en caso de Alcázar de San Juan entrará el vigor el próximo curso o la primera matricula gratuita en la Universidad de Castilla-La Mancha.
“Nuevas medidas, sobre todo encaminadas a favorecer el acceso a la educación por parte de las familias, que en el inicio de curso que económicamente sea lo menos gravoso” recordando que “Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades autónomas más asequibles en este sentido”, ha señalado Caro.
Por último, José Caro se ha referido a las nueve rutas de transporte escolar dirigidas a los tres IES de Alcázar de San Juan, y que suponen un importe para el Gobierno regional de 206.000 euros.