El pasado año, en la Casa de Cultura ‘Edurne Garitazelaia’ de Arrigorriaga (Bizkaia), el rapsoda Jon Zelaia recitó en euskera al poeta Juan José Guardia Polaino, en el contexto del primer hermanamiento entre poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha. Para el II Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha, Jon Zelaia, recitará en euskera, el sábado 4 de octubre en Aldea del Rey, poesías del poeta vasco/manchego Juan Camacho y del poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo.
Zelaia nos dice que “una sobremesa, una amistad acrónica y el cariño que le tengo a mi lengua materna”, fueron los únicos motivos que le llevaron al Primer Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y Castilla La Mancha de manos de Juan Camacho en Arrigorriaga, “aquel noviembre de 2024”, donde Jon Zelaia recitó poemas del poeta infanteño, afincado en Valdepeñas, Juan José Guardia Polaino.
Para el rapsoda, “no hay más antecedentes que la admiración por la pasión que los poetas emanan de sus creaciones y la sana envidia por el ambiente generado durante sus encuentros”, el aval de esta afirmación son las experiencias vividas por Jon en septiembre de 2021 en Valdepeñas, por eso “cuando se me presentó la oportunidad no dude en aceptar ser parte de este colectivo con lo que pudiera aportar, aún fuera traduciendo en el mejor de los esfuerzos obras a un lenguaje que a pesar de ser minoritario tiene ganado por derecho ser enriquecido”, el rapsoda vasco afirma tener en gran estima a Juan José Guardia Polaino, “Gracias por prestarme en adopción uno de tus poemas”.
Se amplía el currículo del rapsoda en esta segunda edición del Hermanamiento en Aldea del Rey, gracias a Juan Camacho que le ha cedido su “Yo, pobre mortal” y a Luis Díaz-Cacho por su “Me balanceo en un segundo”, “eternamente agradecido por vuestra confianza”, les dice Jon, quien nos pide, que disfrutemos del acto en Aldea del Rey “con la alquimia de la palabra entre maestros costureros de las rimas y arquitectos de la métrica. Tratémonos con la terapia de la poesía; al fin y al cabo, es tan beneficiosa como un abrazo”.
Este evento cuenta con la participación de más de una veintena de personas, entre poetas y músicos. Por parte de Castilla-La Mancha, participan Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo Castro, Jesús Lara Serrano, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, Marciano Sánchez, Natividad Cepeda, Teresa Sánchez Laguna y Vicente Castellanos. En cuanto a los representantes poéticos de Euskadi son Cruz Cuesta, Florencio Moneo Martín, Idoia Carramiñana Miranda, Inma Díez, Jon Zelaia, Juan Camacho y Santiago Liberal; en este grupo participa el poeta catalán de origen manchego, Jesús Sánchez Rivas; y Juan Pedro Carrasco y Yolanda Jiménez García de la comunidad de Madrid. Este hermanamiento tiene un componente musical que recae en el cantautor manchego, Vicente Castellanos, y por vídeo, al no poder desplazarse en esta ocasión, se podrá disfrutar del buen hacer del cantautor vasco Iñaki Basabe.
Además del Ayuntamiento de Aldea del Rey y del Grupo Oretania, se cuenta con la colaboración de Ibarra Finanzas, Globalcaja, Señorío de los Llanos y los Ayuntamientos de Arrigorriaga (Bizkaia), Almagro, Granátula de Calatrava, San Carlos del Valle y Valdepeñas. La parte castellano-manchega del hermanamiento está coordinada por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, y la de Euskadi es coordinada por el poeta vasco-manchego, Juan Camacho, de origen valdepeñero. En la organización se ha contado con el editor Julio Criado García. Desde la organización se recomienda no perderse el recital del día cuatro en Aldea del Rey.
Programación
El viernes 3 de octubre, los poetas, que se alojarán en el hotel Silken Alfonso X de Ciudad Real, conocerán la capital ciudadrealeña en la que estarán acompañados por poetas de la tierra que harán la función de cicerones, tras la visita al centro de la ciudad tendrá lugar cena de hermandad.
Para el sábado 4 de octubre, se visitarán algunas localidades del Campo de Calatrava, entre ellas Almagro con una visita guiada; en Granátula de Calatrava visitarán la casa museo General Espartero. Posteriormente conocerán el Sacro-Convento Castillo de Calatrava La Nueva y tras la comida de hermandad en el restaurante Villa Isabelica, visitarán el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, donde a las 19:00 horas tendrá lugar el recital poético y la presentación del libro del hermanamiento.
El domingo 5 de octubre, se tiene previsto visitar la Bodega de los Llanos en Valdepeñas y conocer la localidad de San Carlos del Valle, donde tras la comida de hermandad en el restaurante Hospedería Santa Elena, se celebrará un recital poético libre en la Plaza de San Carlos del Valle. Toda una oportunidad de disfrutar con la poesía de nuestros poetas y de poetas de otros lugares.