La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha participado este martes en la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, Niñas y Niños, donde ha reiterado el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra la prostitución y la explotación sexual. El acto ha estado presidido por el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño.











Nieto ha destacado que “hacemos nuestra la responsabilidad colectiva de prevenir, proteger y garantizar justicia a las víctimas” y ha lanzado un llamamiento a la sociedad “a unirse en esta causa que exige firmeza y solidaridad”.
Cabe recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro del impulso con las políticas de Igualdad, el pasado mes de julio aprobó la creación de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, con una orden que fija su labor y regula el funcionamiento de este nuevo órgano de actuación contra la esclavitud del siglo XXI.
Un espacio de coordinación en el que participarán administraciones, Cuerpos de Seguridad y entidades sociales con el objetivo de conocer de primera mano la situación que sufren las mujeres que son víctimas, para ayudarlas con los recursos y herramientas necesarias para que salgan de esa situación y puedan superarla.
Además, recordar que Castilla-La Mancha cuenta con una consulta de referencia en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan encargada de la atención sanitaria y asistencial para víctimas de violencia sexual, trata o colectivos de especial vulnerabilidad.
La denominada ‘Unidad Punto de Encuentro’ está activa desde 2017, como un servicio especializado en salud sexual con un enfoque multidisciplinar y un entorno accesible, donde se ofrece atención integral, adaptándose a las necesidades de sus usuarios. En el acto, han participado, además, representantes de diversas administraciones, así como de colectivos sociales y fuerzas de seguridad del Estado.