El PSOE de Ciudad Real reclama al Ayuntamiento «compromiso» con la abolición de la prostitución

Comunicado de la Agrupación Local del PSOE de Ciudad Real.– El equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Real sigue con la estrategia de mantener ciertas actividades relacionadas con la igualdad y contra la violencia machista, pero recortando los recursos dedicados a este objetivo. Un ejemplo claro es lo que ha ocurrido en estos tres años de legislatura popular con una de las jornadas formativas más importantes en materia de prevención de la violencia machista, que durante sus primeros años, se convirtieron en referente nacional por la calidad, variedad y tiempo dedicadas a estas jornadas. Se trata de las Jornadas Formativas sobre Trata y Explotación Sexual “Sin ti no hay trata”, organizadas por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Vaya por delante nuestro reconocimiento al excelente trabajo que realiza diariamente el equipo técnico del Centro de la Mujer, y además por la organización de estas jornadas tan importantes. También a los y las ponentes de la Jornada de este año, de los que también queremos poner en valor su generosidad al compartir su experiencia y formación en este ámbito.

Pero observamos, con sorpresa, cómo por primera vez no aparece en el programa de estas IV Jornadas el testimonio de las supervivientes, de las víctimas. Su voz es fundamental para sensibilizar, empatizar y reforzar el compromiso contra esta forma de violencia machista que es la prostitución. Y la sorpresa es aún mayor cuando comprobamos que las dos mesas que componen dicha jornada hablan sobre las víctimas, y sin embargo se silencia su voz.

No es la primera vez que se produce la cancelación del testimonio de las supervivientes del sistema prostitucional. Tenemos que recordar que el año pasado estaba programada la intervención de Sarah Berlori, pero fue cancelada lo que desencadenó que otros/as ponentes decidieran no participar, por solidaridad con Sarah y en apoyo a la importancia de escuchar su testimonio.

Por otro lado, y nuevamente por primera vez a lo largo de estos años, las Jornadas han reducido significamente su horario, y con ello sus ponencias. Tradicionalmente se desarrollaban en horario de mañana y tarde, y en esta ocasión únicamente hay dos mesas redondas en horario de mañana.

Creemos también que es fundamental que estas Jornadas vuelvan a desarrollarse en la Universidad, espacio educativo más accesible a nuestros/as jóvenes, porque es especialmente importante la sensibilización en estas edades para combatir los prejuicios y estereotipos sesgados e interesados que les llegan a través de redes sociales sobre la prostitución y la trata, y en general sobre la violencia machista, siendo especialmente preocupantes los mensajes negacionistas de un problema tan dramático y evidente.

Desde el Partido Socialista de Ciudad Real apostamos  por la abolición de la prostitución, mostrando nuestro compromiso de una manera rotunda, firme y coherente. Por eso en 2016 apoyamos que Ciudad Real se adhiriera a la Red de Ciudades Libres de Trata y Explotación Sexual, que implica un compromiso para que el Ayuntamiento realice actividades de sensibilización y promover políticas abolicionistas de la prostitución. Sin embargo, ya en el aquel momento el Grupo Popular votó en contra, decisión que repitió dos meses después de su toma de posesión Francisco Cañizares. 

Sin duda esta falta de compromiso por la abolición de la prostitución se traduce en el escaso apoyo y falta de recursos a unas jornadas tan importantes. Por eso, exigimos que recuperen su relevancia y proyección, volviendo a desarrollarse en la Universidad, sin ver reducido su horario y sobre todo que los testimonios de las víctimas, de las supervivientes vuelvan a ser escuchados, visibilizados y respetados, sin cancelaciones ni vetos.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img