El nuevo número de “Best of España” (2025), proyecto editorial de Architectural Digest (AD) que celebra lo mejor del diseño, la arquitectura, el arte y la artesanía española, ha dedicado un extenso reportaje a Villa Josie —la residencia personal del estilista y comunicador Josie en Manzanares (Ciudad Real)—. La publicación, que selecciona los espacios y creadores más destacados del panorama creativo nacional, incluye entre sus páginas la presencia de varias obras de Gregorio Prieto, cuidadosamente integradas en el proyecto de interiorismo por el propio Josie.

Entre las piezas que decoran esta singular casa, destacan varios grabados de Gregorio Prieto realizados a partir de dibujos de su etapa británica, cuando el artista valdepeñero vivió en Reino Unido entre 1937 y 1950. Durante ese exilio forzoso, Prieto encontró inspiración en las ciudades universitarias de Oxford y Cambridge, retratando escenas de jóvenes remeros, deportistas y estudiantes con un trazo ágil y preciso, de clara influencia picassiana. Sus composiciones, marcadas por la fragmentación, el lirismo y la monumentalidad de los cuerpos, muestran una sensualidad sutil que le generaron el apodo de “poeta de la línea”.
Junto a estas escenas, Josie ha incluido también un retrato de Luis Cernuda sentado, obra que remite a la estrecha amistad que unió al pintor con el poeta sevillano durante sus años de exilio. Ambos formaron parte de los círculos intelectuales que se reunían en torno a Rafael Martínez Nadal y Alberto Jiménez Fraud, y compartieron vivencias en Londres y Oxford. Cernuda residió incluso durante un tiempo en la propia casa de Prieto en Hyde Park Gate, lo que dio lugar a una relación artística y personal de gran profundidad.
La inclusión de estas obras en Villa Josie no es casual. El estilista manchego ha manifestado en numerosas ocasiones su admiración por Gregorio Prieto y por su visión libre y cosmopolita de La Mancha. En 2022, al recibir el Premio Comunicación de la Cadena SER en Ciudad Real, solicitó expresamente que le hiciera entrega del galardón la presidenta del patronato de la Fundación Gregorio Prieto, María Concepción García-Noblejas, en un gesto de reconocimiento al legado del artista valdepeñero y a la importancia del Museo Gregorio Prieto como una de las instituciones culturales más importantes de la provincia.
“Que una figura pública como Josie elija rodearse de obras de Gregorio Prieto en su proyecto más personal habla de la fuerza viva que conserva el legado de nuestro fundador”, afirma María Concepción García-Noblejas. “Villa Josie nos recuerda que el espíritu de la Generación del 27 sigue presente en la creación actual, inspirando a quienes buscan en el arte una forma de vida, una raíz y una proyección.” El Museo Gregorio Prieto ve en esta iniciativa un nuevo puente entre tradición y modernidad, entre la memoria cultural de España y las formas actuales de habitar y crear. La presencia de las obras de Prieto en AD Best of España 2025 no solo prolonga la vigencia estética del artista, sino que refuerza la vocación de la Fundación por acercar su legado a públicos diversos, mostrando cómo su obra dialoga con las sensibilidades artísticas del siglo XXI.