El equipo médico multidisciplinar y el quirófano móvil que utilizan sus componentes, son dos de los componentes cruciales del dispositivo que el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo contrata cada año para atender las emergencias más serias que puedan surgir durante los distintos eventos taurinos que tienen lugar en las fiestas de septiembre.
Aunque la normativa vigente solamente exige la presencia en estos festejos de un cirujano o, en su lugar, un traumatólogo, los equipos de Gobierno que dirige José Lozano vienen apostando desde hace años por un mayor número de especialistas, de manera que hasta seis profesionales integran el equipo.
Como jefe del mismo está al frente el traumatólogo César Suárez de Puga; María del Mar de Luna Díaz, es la cirujana jefa; Marcos Hernández Padrón, jefe de enfermería y coordinador del equipo; Eduardo Rodríguez, jefe de anestesia; Doménica Hoyos, cirujana ayudante y encargada de los traslados de la UVI; y Cristina Contreras, enfermera de UVI.
A todos ellos el alcalde, José Lozano, junto a otros de sus ediles, trasladaba su felicitación y agradecimiento “porque un año más, sus intervenciones son fundamentales y, sean situaciones de gravedad o de menor riesgo para la salud e integridad, esta labor implica que una persona herida en nuestros festejos reciba asistencia médica profesional e inmediata que acaba siendo vital”.
Este año han sido varias la acciones que el equipo ha tenido que intervenir, con cirugía de urgencia en algunos casos, como las que se registraron en los Encierros el jueves, el viernes o en el concurso de recortadores del domingo, a otras menores como el mismo miércoles por la tarde durante la suelta de vaquillas o el sábado por una contusión. Algunas, con posterior traslado al Hospital de Puertollano, una vez estabilizado el paciente.
Marcos Hernández ponía de relieve durante el encuentro con los ediles del Ayuntamiento, el esfuerzo que hace éste al ampliar la dotación mínima que contempla el reglamento para cubrir médicamente los festejos taurinos, no un único profesional sino hasta seis como es el caso.
Además, apuntaba Suárez de Puga por su parte, “siempre tenemos en cuenta que todo el personal sea profesional con titulación de alto nivel y sea muy buena gente, porque tenemos una amistad y una cohesión muy buena, como una familia”, algo que se traduce en que, como apostillaba Hoyos, “con mirarnos en el quirófano, ya sabemos lo que queremos”.
Por su parte, el quirófano tiene una equipación completa para atender urgencias de este tipo, posibilitando todo su instrumental al equipo médico la realización de “pequeñas y medianas cirugías, estabilizar al enfermo de urgencia y prepararlo para su evacuación a un centro sanitario”, apuntaba el jefe de este operativo.
Profesionales que reconocen el interés del alcalde y la jefa de la plaza de toros, la también edil Lidia Paz, en “darle la importancia que se merecen los Encierros”, donde rápidas intervenciones médicas, coordinando traslado con Cruz Roja y las facilidades que da la Policía Local para que así sea, siempre son trascendentales.
Como señala Paz Viñas, “es de las mejores inversiones que hacemos cada mes de septiembre, porque buscamos que la gente disfrute de nuestros eventos taurinos, pero que, a la vez, se sienta del todo segura”.