Asegura el alcalde que el plan presentado, que incluye la construcción del parque en los terrenos del IRIAF, la construcción de un pabellón ferial, la musealización y rehabilitación del Casino San Fernando, la ampliación del Conservatorio Municipal, la renovación de infraestructuras hídricas y la consolidación y recuperación de cuevas en barrios desfavorecidos, entre otros proyectos, “era muy ambicioso, realista y ajustado a las necesidades de la localidad, fruto del trabajo silencioso, pero firme, del equipo de gobierno de PP y Vox y del compromiso con los vecinos de la ciudad». El BOE publica hoy la asignación provisional de los fondos con cargo a FEDER
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha anunciado este viernes que la ciudad recibirá la mayor inversión pública desde la construcción de la depuradora en la etapa del alcalde popular Carlos Cotillas: 10.725.990 euros, de los que 9.117.092 serán financiados con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el periodo de programación 2021-2027, tal y como recoge la resolución provisional de la asignación de senda financiera a planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que hoy publica el BOE. Una inversión que, ha señalado Navarro, permitirá hacer realidad importantes proyectos para el municipio, como la construcción del nuevo parque en los terrenos del IRIAF, la construcción de un pabellón de ferias y congresos, la musealización y rehabilitación del Casino San Fernando, la ampliación del Conservatorio Municipal, la renovación de infraestructuras hídricas, la consolidación y recuperación de cuevas en barrios desfavorecidos y el incremento de recursos municipales para hacer frente a la brecha digital de la ciudad.
Una noticia importante para Tomelloso que supone una “tremenda alegría” para el equipo de gobierno y que, ha incidido el alcalde, “es fruto de un grandísimo trabajo realizado desde el Ayuntamiento y desde las distintas áreas”.
La localidad, ha explicado, acudía a esta convocatoria con un importe de 11.350.000, cantidad de que ha recibido casi en su totalidad con esos 10.725.990 adjudicados, de los que el 85% son con cargo a fondos a fondos europeos y el resto a fondos propios del Ayuntamiento. “Estamos contentos, y muy orgullosos por el trabajo realizado, aunque somos prudentes porque la publicada hoy es la resolución provisional”, ha señalado el alcalde, que incide en que el plan presentado “era muy ambicioso, realista y ajustado a las necesidades de la localidad, fruto del trabajo silencioso pero firme del equipo de gobierno de PP y Vox y del compromiso con los vecinos de la ciudad”.
Tomelloso, ha reiterado el alcalde, nunca había tenido una inversión tan importante de fondos europeos, que se suma a otros cerca de dos millones de conseguidos por el actual equipo de gobierno a través del PERTE de digitalización del agua (un millón de euros) y de la financiación de la digitalización de la piscina climatizada. “Cerca de doce millones de euros de fondos europeos conseguidos en dos años y unos meses, mucho más que la cifra conseguida por el anterior equipo de gobierno en ocho años”. Eso es, ha dicho fruto de una “magnífica gestión de los técnicos municipales” y del área que coordina los fondos europeos, dirigida por la concejala y teniente de alcalde, Eloísa Perales, que hoy ha acompañado al alcalde en el encuentro con los medios.
Los proyectos
La construcción del nuevo parque en los terrenos del IRIAF, cuya inversión está cifrada en un millón y medio de euros “sabíamos que era un proyecto ganador”, ha apuntado Navarro, y por eso ya se está elaborando el proyecto básico “porque queríamos anticiparnos”. Será, ha recordado, la mayor zona verde de Tomelloso.
Para la consolidación y recuperación de cuevas en barrios desfavorecidos la inversión prevista es de 600.000 euros, con el objetivo de promover la conservación y mejora del patrimonio natural y cultural de Tomelloso, asegurando la protección del paisaje y fomentando su integración en el desarrollo urbano.
La musealización y rehabilitación del Casino San Fernando y la ampliación del Conservatorio están cifradas en 750.000 y 500.000 euros, respectivamente, con el objetivo de impulsar el turismo y la cultura de Tomelloso, diversificando la oferta cultural y ampliando y mejorando las infraestructuras culturales para la ciudadanía y turistas. El plan presentado por el Ayuntamiento a esta convocatoria de fondos europeos recoge también una importante renovación de las infraestructuras hídricas de Tomelloso, con una inversión de tres millones y medio de euros, que estarán localizadas, ha explicado Navarro, en aquellos barrios en los que se han detectado graves problemas con lluvias torrenciales. “Tres millones y medio de euros, que supone la mayor inversión en redes de abastecimiento de los últimos diez años”, ha reseñado.
La construcción del pabellón ferial de Tomelloso, con el que se pretende fomentar la productividad local, la generación de empleo y la dinamización y diversificación de la actividad económica en la ciudad, supone un importe de cuatro millones de euros. Es, ha dicho el alcalde, una infraestructura en la que el equipo de gobierno “ha confiado desde el primer minuto” y que estará ubicado en un terreno de más de 8.000 metros cuadrados en la Ciudad Deportiva, “porque entendemos que tiene que ser un pabellón ferial que posibilite también la ampliación de posibilidades a nivel deportivo además de ferial”. “Otros gobiernos lo que intentaron fue que Tomelloso no tuviera pabellón ferial y nos retiraron la concesión de 5.000 metros cuadrados”, ha lamentado.
Incluye también el plan un proyecto que promueve el incremento de los recursos municipales para hacer frente a la brecha digital de Tomelloso, con una inversión de 500.000 euros para impulsar la sociedad del conocimiento y avanzar hacia el desarrollo de ciudades inteligentes, “smart cities”, en Tomelloso.
Los proyectos tendrán que estar ejecutados en diciembre de 2029 y espera el alcalde que estén ejecutados al 50% en marzo de 2027