Ciudad Real se sumerge en la magia de Manchacómic, que premia la trayectoria del titán Horacio Altuna

La XII edición del Salón del Cómic e Ilustración de Castilla La Mancha, que se celebra del 3 al 5 de octubre en nuestra ciudad, arranca con un carácter renovado, más profesionalización, nuevas secciones y reconocimiento a autores.

Manchacómic se consolida como referente cultural del cómic y abre las puertas de la capital a profesionales, autores y aficionados, que durante todo este fin de semana se darán cita en una feria que cada año reúne a más personas y aumenta también el número de actividades programadas. Tres espacios diferentes de la ciudad se convierten en el escenario de la feria este año, el Antiguo Casino, los jardines del Prado y el Museo López Villaseñor.

El Ayuntamiento de Ciudad Real a través de la Concejalía de Cultura, mantiene su colaboración con la organización del evento. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares y Pedro Lozano, concejal de Cultura, han asistido a la inauguración acompañados por otros representantes locales y regionales. Lozano ha querido agradecer a la organización “por el esfuerzo inmenso que hacen y el despliegue de medios que realizan para conseguir que durante tres días Ciudad Real sea el núcleo del planeta cómic. Es una auténtica gozada ver como durante estos días jóvenes, adultos y niños encuentran su espacio dentro de esta feria que cada año va a más”.

Durante el acto inaugural, se ha entregado el premio Manchacómic 2025, que este año ha recaído en el prestigioso dibujante argentino, afincado en España, Horacio Altuna, por su trayectoria destacada en el ámbito del cómic. El autor se ha mostrado entusiasmado con su premio, “que te premien por hacer algo que realmente te gusta es un doble premio y que premien además la trayectoria también está bien. Haber podido vivir de lo que me hace feliz es lo más importante que me ha podido pasar”, explicaba el autor. Además, ha valorado iniciativas como esta que fomentan el interés de más personas por el mundo del cómic.

Desde la organización, Ángel Serrano destacaba el nivel de los participantes de esta edición y la satisfacción de contar ya 12 ediciones en una feria que no deja de crecer y que cada año aporta algo nuevo, como este año la zona de Viñetas Pro. Una zona semiprofesional, punto de encuentro entre figuras consolidadas y autores emergentes.

Con actividades dirigidas a todo tipo de público, la feria cuenta con una intensa programación que incluye juegos, ciencia, recreación histórica, torneos de Tetris, competiciones de Warhammer 40.000 y zona especial Manchacómic kids para público infantil y familiar

Con esta nueva edición, Manchacómic refuerza su misión de promover el cómic como manifestación artística, plataforma de nuevos talentos y motor cultural, además de un compromiso firme con los autores nacionales.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img