Fuencaliente crea el “cheque escuela” para incentivar la economía local y combatir el despoblamiento

En la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Fuencaliente se aprobó a iniciativa del equipo de gobierno la creación del “cheque escuela”, una medida que pretende incentivar la economía local y apoyar a las familias con la concesión de un bono de 50 euros por cada niño o niña de infantil y primaria empadronado en la localidad.

“Una medida que cuenta con inversión 100% propia para apoyar a familias y el comercio local” defendía el alcalde, Rubén Paz, que explicaba que se ha puesto en marcha con una dotación de más de 4.000€ en el presupuesto municipal.

El grupo popular sugirió que se ampliara a escolares del IESO, “algo que podríamos haber incluido si en el pleno de Presupuestos o la comisión de hacienda se hubiera planteado”, señaló el portavoz socialista que recordó que ningún concejal de la oposición asistió a ese pleno “y que ahora supondría rebajar la cuantía de los bonos”.  Por su parte, el concejal de UCIN presentó una moción cuya urgencia fue rechaza relativa al aumento de los bonos escuela, que fue calificada de “improvisación injustificada de última hora” por el portavoz socialista.  El alcalde tendió la mano a los grupos municipales para trabajar de cara al próximo presupuesto para articular esta medida con la experiencia y las consideraciones que se trasladaron, con rigor presupuestario y colaboración entre partidos “para seguir concretando medidas reales de apoyo a las familias y frenar la despoblación”

Otro asunto que abordó ayer la Corporación, fue dedicar un espacio de la localidad al científico francés Henri Breuil, a propuesta del área de turismo del municipio y que “permitirá continuar resaltando la trascendencia para la identidad sociocultural de Fuencaliente a través del patrimonio rupestre”.

Dado que establecer una denominación a una vía contribuye al reconocimiento de su labor y va a permitir enmarcar la narrativa histórica de los yacimientos, acercando la Historia y el interés científico por el arte rupestre, se considera oportuno y beneficioso para el interés general de la localidad, defendía la propuesta que resultó aprobada.

En otro punto, el Pleno acordó una modificación de créditos para incorporar remanente a la partida para adquisición de terrenos “vamos a dotar al presupuesto de recursos que se necesitan para posteriormente adquirir terrenos del centro de salud o de aparcamiento”, y que contó con el apoyo de los grupos socialista y popular, mientras que UCIN votó en contra.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img