Francisco Venzalá (ANPE) reclama «cuidar» la profesión docente reduciendo la burocracia, la temporalidad y el estrés del profesorado

El presidente Nacional de ANPE ha participado este sábado en Ciudad Real en el acto que, con motivo del Día del Docente y la entrega del Premio de Innovación Educativa, organiza cada año el sindicato independiente a nivel provincial. Francisco Venzalá ha denunciado en una intervención ante los medios de comunicación que la profesión docente no está lo “suficientemente cuidada”. Como prioridades a mejorar, ha señalado cuestiones “tan esenciales” como la reducción de la burocracia, la salud laboral –“los informes del Defensor de Profesor muestran los niveles de estrés y ansiedad asociados a profesión”- y la temporalidad, puesto que “uno de cada tres docentes es interino”.

Los docentes se han visto sometidos durante los últimos años a continuos “vaivenes”. Continuos cambios normativos, apunta Venzalá, que dificultan su labor e impiden desempeñarla en las mejores condiciones. Por este motivo, desde ANPE exigen a las autoridades educativas que dejen de utilizar la educación como un arma arrojadiza y promuevan un escenario en el que sea considerada como una prioridad y se la dote de la estabilidad necesaria.

Venzalá se ha referido a los recientes anuncios en materia de educación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cuestionen “fundamentales” para desarrollar la labor docente, como son el horario lectivo, las ratios o la burocracia. Todo ello enmarcado, añadía, en reuniones de grupos de trabajo que se han constituido en el seno del Ministerio de Educación y que el próximo día 9 se retomarán para avanzar en estas líneas de actuación.

Asimismo, ha comentado que unas de las reivindicaciones de ANPE al Ministerio son la carrera profesional, de la cual los docentes carecen, “puesto que el Estatuto Básico del Empleado Público nos excluye de ello”, y un nuevo sistema de acceso a la profesión, “porque el actual data de hace más de veinte años”.

Por último, ha hecho alusión al acuerdo firmado en Castilla-La Mancha entre Gobierno regional y sindicatos, puesto en marcha hace unos años y ya implantado en su segunda fase. Cuando no existe ese proceso de acercamiento, “es muy difícil firmar acuerdos y alcanzar mejoras para el desarrollo de nuestra profesión”.

En la misma línea, la presidenta provincial, Mónica Sánchez de la Nieta, ha destacado que dicho acuerdo, al que también se ha incorporado CCOO, ha mejorado las condiciones laborales de los docentes y promueve un escenario para una mayor la calidad de la enseñanza.

Respecto al acto, en la víspera del Día del Docente, señalaba que se celebra para reconocer la labor de profesores y maestros de Ciudad Real. Y además de la efeméride, se ha hecho entrega de los galardones de la VI edición del Premio de Innovación Educativa Paco Diestro, en el que participan nueve centros de la provincia, cuatro en la modalidad de enseñanzas medias y cinco de colegios de Educación Infantil, Primaria y Especial. Unos premios, concluía Sánchez de la Nieta, que ponen en valor los proyectos de innovación desarrollados por los centros cada año, con los que se implantan en el aula nuevas tecnologías y que motivan “enormemente” al alumnado.

Relacionados

1 COMENTARIO

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img